Siembra:La época de siembra será de marzo a septiembre (Hemisferio Norte) en zonas de clima cálido, o desde mayo hasta agosto en las de clima más rígido.
Se enterrarán 3 semillas en cada hoyo a una profundidad de 2 cm.
Una vez que haya germinado, se dejarán sólo una planta por hoyo, la más fuerte.
Temperatura: el calabacín no es demasiado exigente en temperatura, menos que el melón, pepino y sandía, aunque soporta temperaturas más elevadas.
Luminosidad: es una planta muy exigente en luminosidad, por lo que una mayor insolación repercutirá directamente en un aumento de la cosecha. Suelo: es poco exigente en suelo, adaptándose con facilidad a todo tipo de suelos, aunque prefiere aquellos de textura franca, profundos y bien drenados. Sin embargo se trata de una planta muy exigente en materia orgánica.
Riego:En general el calabacín es una planta exigente en humedad, precisando riegos más frecuentes con la aparición de los primeros frutos.
Recolección:La recolección del calabacín comenzará 40 días después de la siembra, y continuará durante otros 40-60 días.
Cada planta puede producir entre 3 y 4 kg de frutos.
Los calabacines pueden clasificarse en dos grupos en función de su color:
Calabacín tipo oscuro: su color es verde o negro y su forma cilíndrica. Incluye diferentes clases de calabacín: sofía y samara.
Sofía:de color verde medio.
Samara:de color negro brillante.
Calabacín tipo claro:los frutos son de color gris o gris verdoso. Dentro de esta variedad también existen distintos tipos:
Grison::variedad de calabacín verde claro con puntos grises.
Clarita:variedad de color verde muy claro.
SU MEJOR ÉPOCA
El calabacín es una hortaliza de verano aunque se puede adquirir durante todo el año. Sin embargo, los ejemplares más sabrosos son los que se recogen entre los meses de julio y septiembre. Es una hortaliza que se recolecta tierna, sin haber alcanzado su tamaño definitivo.
CARACTERÍSTICAS
Forma: alargada, aunque también puede ser esférica.
Tamaño y peso:su tamaño ideal es de catorce a veinte centímetros, pero puede alcanzar los cuarenta. Su ronda los 200 y 300 gramos.
Color: el color de su piel es variable. Puede ser amarilla, verde clara, oscura o incluso negra. Algunas variedades presentan puntos grises. Su carne siempre es blanca.
Sabor: algo amargo, aunque con un ligero toque dulce.
Además podremos sembrar , guisantes, tomates, zanahorias, Hiervas (más fáciles de cultivar: la albahaca, la menta, el romero, el orégano.