El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) recomienda mantenerse activos para evitar futuras dolencias articulares o musculares.
· Ir andando al trabajo si es posible, levantarse cada 45 minutos, estirar la espalda, mover los hombros, realizar sentadillas y caminar, nadar, correr o montar en bicicleta son algunos de los consejos de los fisioterapeutas.
Valencia, 12 de enero de 2021.- El sedentarismo repercute severamente en nuestra calidad de vida incrementando el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad así como enfermedades cardiovasculares. Para combatirlo, la actividad física y el ejercicio terapéutico son esenciales. Así lo afirma el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) en el primer videoconsejo de 2021 de la campaña ’12 meses, 12 consejos de salud’.
Desde el ICOFCV inciden en la necesidad de hacer frente a la inactividad física, tanto en el ámbito laboral como social, para evitar futuras dolencias articulares o musculares. Para ello, proponen combinar el movimiento diario, la actividad física y el ejercicio, al tiempo que dan algunas pautas concretas.- Si se trabaja muchas horas frente al ordenador, procurar ir andando o aparcar el coche lejos del centro de trabajo para aumentar la actividad. – Si en el tiempo de ocio se pasan muchas sentado, viendo la televisión, leyendo, jugando videojuegos, etc. levantarse en los bloques de publicidad o cada 45 minutos y andar durante 5 minutos – Ejercicios: estirar la espalda hacia delante y hacia atrás, mover los hombros arriba y abajo y realizar varias sentadillas. Hacer 20 repeticiones de cada uno.
Además, los fisioterapeutas aconsejan combinar estas indicaciones con actividades físicas como caminar, nadar, correr o montar en bicicleta. Incluso, ante las circunstancias excepcionales derivadas de la crisis sanitaria por coronavirus y la posibilidad de falta de espacio para realizar algunas de estas actividades, insisten en “la necesidad” de realizar ejercicio en casa siguiendo las pautas de los profesionales y animan a la ciudadanía a moverse porque “la mejor postura es la que se cambia a menudo”.
Y en el caso de que se tenga molestia, dolor articular o muscular, desde el ICOFCV recomiendan acudir al fisioterapeuta.