El grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia pedirá al equipo de gobierno del PP que ¨aclare las verdaderas razones para cesar el gerente de la EMT¨ por ello se ha solicitado, junto con el resto de grupos de la oposición Esquerra Unida y Compromis, la convocatoria de un consejo de administración extraordinario de la EMT para que se den explicaciones de las razones para la destitución y de la gestión de la empresa.

Las razones esgrimidas por el gobierno municipal no tienen mucho sentido, porque si el cese se debe a “una nueva etapa” abierta por el cambio de concejal responsable, los cambios que introdujo el gerente en el organigrama de la empresa, en el departamento de recursos humanos, también se tenían que haber esperado a que el nuevo responsable hubiera sido nombrado presidente del consejo de administración de la EMT.
“No tiene sentido que en una semana el gerente haga los cambios y a los pocos días sea él el cesado. Tampoco tiene sentido que se busque “gente de confianza”, porque si no se tenía confianza en él porque se le mantuvo en el cargo de gerente hasta ahora, cuando se le había cesado como miembro del consejo de administración de la empresa después de la reunión del 29 de marzo de 2012. Aunque asistiera a las reuniones posteriores del consejo en su calidad de gerente¨, comentaron fuentes del grupo socialista.
Pero también los socialistas vamos a pedir explicaciones de si nos va a costar a los valencianos algo el despido del gerente; ya sea por que el despido se considera por las autoridades competentes improcedente o porque hubiese alguna indemnización en el contrato que desconocemos.
El concejal socialista Pedro Miguel Sánchez considera que ¨el PP debe dar explicaciones convincentes sobre lo ocurrido estos días en la EMT y ponerse a trabajar para mejorar la situación de la empresa a la que se ha llegado por la mala gestión del equipo de gobierno del ayuntamiento durante años, que ha llevado a la EMT a ser una empresa endeudada y con un servicio deficiente, cuando hay que recordar los trabajadores hicieron un esfuerzo al rebajar sus sueldos y evitar un ERE”.
VLCCiudad/Redacción