
Entre los programas de Copava, subvencionados por la Conselleria de Bienestar Social, figura el de Artes Plásticas, mediante el que sus integrantes desarrollan sus capacidades artísticas. En esta ocasión y con motivo de las fiestas falleras, los distintos centros han realizado monumentos falleros, para poder participar así en el concurso organizado anualmente por Coordinadora y en el que se entregarán cinco premios destinados a la originalidad, innovación, ingenio, crítica y «ninots».
Este año, los miembros de Copava han sacado su obra a la calle, con una exposición de ocho ninots, pertenecientes a las fallas de otros tantos centros ocupacionales de la Comunitat Valenciana.
Además, con el fin de desarrollar las habilidades sociales de los participantes, se han establecido turnos de atención al público con los autores de los trabajos, de modo que éstos han permanecido en la estación, de 10 h a 15 horas mostrando sus obras y atendiendo a las preguntas que los visitantes les han realizado.
La coordinadora de Programas de Copava, Eva Ortells, ha señalado en el acto de inauguración que «una veintena de centros elabora todos los años una falla pero, en esta ocasión, hemos querido sacar los trabajos fuera de los talleres, por lo que los autores están encantados y muy motivados».
La Copava está integrada por 43 entidades sin ánimo de lucro que atienden a una población de 2.480 personas con discapacidad intelectual.
Línea 0
La cesión por parte de Metrovalencia de las instalaciones para esta actividad, se enmarca dentro de los objetivos de la iniciativa solidaria «Línea 0» de FGV, cuya finalidad es fomentar la sensibilización y concienciación social entre los usuarios del suburbano.
«Línea 0? es una iniciativa que, como si el trayecto de una línea de metro o tranvía se tratara, parte del compromiso de la empresa con la sociedad en la que se inserta y se dirige al conjunto de la ciudadanía, propiciando un foro solidario capaz de desarrollar actividades de sensibilización entre los usuarios, colaborando con organizaciones y entidades sin ánimo de lucro que forman parte del entramado social y poniendo de manifiesto la voluntad de FGV de implicarse en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la sociedad actual.