Lourdes Bernal destaca la labor de formación del Centro Municipal de Recursos y de las asociaciones de consumidores
La fecha del 15 de marzo, Día Internacional de los Derechos de los Consumidores, está asociada a fuego con los movimientos en defensa de los derechos de los consumidores y no sólo por el discurso del presidente de los Estados Unidos de América, John Fitzgerald Kennedy, que dio pie a lo que hoy entendemos como movimiento consumerista. En la ciudad de Valencia, un 15 de marzo de hace 30 años y bajo los auspicios del Ayuntamiento, nacía la primera Oficina Municipal de Información y Defensa del Consumidor (OMIDC).
Lourdes Bernal, delegada de Sanidad y Consumo, ha celebrado este evento mundial así como el aniversario del nacimiento de la OMIDC con un grupo de jóvenes que estaban realizando un taller para “aprender a consumir mejor”; en unas jornadas promovidas por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), donde se ha reflexionado sobre las relaciones entre los consumidores y los bancos y finalmente con la efeméride de la primera oficina de la OMIDC de Valencia.
Si observamos el último informe de la Sección de Consumo de Valencia, el pasado año recibió más de 16.300 consultas y ha gestionado más de 5.500 consultas, quejas y reclamaciones, unos datos que han sido calificados por Lourdes Bernal como “muy satisfactorios” debido –según la delegada- “a la calidad de los profesionales que ofrecen el servicio y a la confianza que tienen los valencianos en esta institución”.
La OMIDC de Valencia es un servicio municipal a través del cual se ejercen las competencias en materia de consumo, se informa de forma gratuita a los consumidores y usuarios, recibe las reclamaciones y vela por el cumplimiento de las normas y la legislación de Consumo. Para Lourdes Bernal, son instituciones totalmente necesarias para la democracia y, por encima de todas las funciones, destaca las tareas de formación de usuarios que se llevan a cabo por las asociaciones y también en el Centro de Recursos “como la mejor forma de que cada vez seamos mejores consumidores”.
Por último, la delegada de Consumo destaca la creación en Valencia, mediante un convenio con la Generalitat Valenciana, de la Junta Arbitral de Consumo, que ya ha recibido más de 500 solicitudes de arbitraje “y servirá para una mejor defensa de los intereses de los consumidores”, ha afirmado Lourdes Bernal.