El Registro Civil es donde se inscriben los hechos de las personas que hayan ocurrido dentro de la misma localidad. Es decir, podemos encontrar otros Registros Civiles dependiendo de la localidad donde nos encontremos y cada uno de ellos guarda los hechos ocurridos en su la zona donde se encuentra.
Todos los certificados que son expedidos por el Registro Civil contribuyen una prueba fehaciente de que los hechos inscritos. Para realizar la solicitud de certificados de forma presencial, es necesario acudir al Registro Civil de Valencia con una cita previa, y tienes que saber que hay limitación de aforo. Si tienes tu cita previa, puedes, por ejemplo, pedir certificado de matrimonio de Valencia.
Tienes que recordar que el certificado de matrimonio es un documento legal expedido por las autoridades de la nación que se encargan del estado civil de los ciudadanos. En el caso del acto de matrimonio sirve para acreditar que los datos del evento de matrimonio, como la fecha, hora, lugar, etc., son completamente veraces. De este modo se puede corroborar que dos ciudadanos están unidos ante la ley.
Te recordamos que todo casamiento que esté relacionado con el estado civil de los ciudadanos tiene que ser registrado en el Registro Civil de la localidad donde ocurra dicho evento. Siendo por lo tanto un hecho legalizado.
Siempre se recomienda que se pueda hacer la inscripción del matrimonio en el registro en un periodo corto de tiempo. Recuerda que hay un plazo límite para realizar la inscripción que no puede superarse. Por otro lado, debes saber que hay diversos certificados de matrimonio, uno de ellos es el certificado de matrimonio literal.
Al momento que se solicita la expedición del certificado de matrimonio tiene la opción de solicitarlo en un formato determinado. Debido a que cada uno de los formatos que son entregados en el registro civil sirven para un trámite en específico. Dentro de estos certificados tenemos el literal, siendo uno de los que son solicitados más comúnmente por los ciudadanos, siendo el más utilizado para los diferentes trámites a nivel nacional.
El certificado de matrimonio literal, como su nombre lo indica, se trata de una copia literal de la inscripción de matrimonio que está en el registro civil. Este contiene todos los datos que fueron suministrados cuando se realizó la inscripción de la boda, día, hora, contrayentes.
Por otro lado, tenemos el certificado de matrimonio internacional, que también se conoce como plurilingüe. Se trata de uno de los certificados expedidos por el Registro Civil, y puede ser solicitado por cualquier ciudadano que necesite viajar al extranjero, de manera que su documento sea válido. El mismo es redactado en el idioma oficial de los países que están bajo el Convenio de Viena.
Por otro lado, tenemos el certificado de matrimonio en extracto, el cual consta únicamente de la reseña del hecho, sin información adicional y sirve como acreditación del matrimonio para la persona que lo solicita.
Hay que señalar que también tenemos el certificado de matrimonio con certificado digital. Es decir, que además de la modalidad presencial que está disponible para los ciudadanos en la que simplemente asisten a la oficina del registro civil puedan solicitar la expedición de su certificado de matrimonio, está disponible hacerlo de forma online. De este modo, se logra que el proceso pueda agilizarse y ser más sencillo para ambos.
Se puede obtener una partida de matrimonio con certificado digital al ingresar a la página web oficial y llenar la solicitud. Para ello es necesario que el interesado cuente con firma digital, un poder otorgado por la administración previa solicitud y con ciertos requisitos.
Esto es básicamente todo lo que debes saber sobre el Registro Civil en Valencia y el certificado de matrimonio. Pero debes saber que hay muchos otros certificados que se pueden solicitar, como el de nacimiento, el cual se puede obtener siempre y cuando el hecho se haya inscrito en dicho registro. A efectos legales se considera que el lugar de nacimiento del inscrito es el municipio en el que se ha practicado el asiento.
De igual forma, se puede solicitar el certificado de defunción, incluso se puede solicitar el certificado de últimas voluntades. Si quieres conocer más detalles puedes ingresar a registrocivildevalencia.com.