El estudio valenciano Pangur Animation participa en la serie de Netflix ‘Guardianes de la Justicia’, una ficción de superhéroes con referencia a la cultura pop creada por el director Adi Shankar.
VALÈNCIA, El estudio valenciano Pangur Animation participa en la serie de Netflix ‘Guardianes de la Justicia’, una ficción de superhéroes con referencia a la cultura pop creada por el director Adi Shankar.
El estudio ha contribuido a la producción de piezas animadas en stop motion que forman parte de esta propuesta, que mezcla imagen real con múltiples técnicas de animación en «un frenético cbest lace front wigs adidas sneakers for men on sale cheap lace front wigs best wigs best couples sex toys customize football jersey adidas yeezy boost 350 customized jerseys custom jerseys football nike air max plus nike air jordan sale team jersey short lace front wigs best sex toy for couples best nfl jerseyollage de estilos visuales y referencias a los dibujos animados de los 80, a la serie B, al manga, el cómic y el cine de superhéroes entre otros», destaca la empresa valenciana.
Adi Shankar es un productor indio-estadounidense conocido por sus producciones en YouTube, sobre todo por sus ‘fan films’, películas que satirizan o dan un nuevo enfoque a conocidas franquicias de la cultura popular como ‘Power Rangers’ o ‘Batman’. También es popular por producir para Netflix la serie animada ‘Castlevania’ junto a Warren Ellis.
Para ‘Guardianes de la Justicia’ se crearon personajes y decorados en diferentes materiales como plastilina, objetos reales y muñecos retocados para recrear en forma de muñecos a los protagonistas de la serie pero también a laboratorios ultra tecnológicos, semidioses cósmicos, naves espaciales o, incluso, un Hitler resucitado en forma de bestia robótica, explican.
El stop motion es la animación tradicional hecha fotograma a fotograma con diferentes tipos de objetos y es el campo en el que ha destacado Pangur Animation, un estudio nacido en 2015 con una fructífera carrera de trabajos por encargo para publicidad y ficción corporativa para marcas como Play-Doh; Warner Media, Heineken, Nickelodeon o Sesame Street.
PRÓXIMOS PROYECTOS
La participación en ‘Guardianes de la Justicia’ supone su primera aparición en una de las grandes plataformas de VOD mientras siguen inmersos en la producción del cortometraje ‘Becarias’, un proyecto que apuesta por el talento de mujeres valencianas del mundo de la animación que se ha paseado por diferentes mercados internacionales como 3D Wire en Segovia, el Animarkt en Polonia o Pixelatl en México.
El estudio, radicado en València, también siguen trabajando en el desarrollo de una serie de televisión infantil ‘The Inner Life’, entre otros proyectos.