Valencia noticias | Jose Cuñat Ayer tuvo lugar la primera cabalgata del nuevo gobierno en Valencia. Con una ciudad a rebosar de familias con pequeños, que se apilaban desde primeras horas del mediodía en las sillas que rodeaban el recorrido para no perderse a los Reyes Magos. Tuvo lugar una cabalgata que no acabó de convencer.
El intento del consistorio de «el desfile de este año con el incremento de los grupos de animación y una mayor interacción con los niños», no se vió de una forma efusiva, en lo que más parecía una drástica reducción del presupuesto.
Desfile con muchos espacios, largos y sin casi animación musical, lo que no dio demasiado ambiente, mas bien lo hizo aburrido. Aparte de lo que empieza a ser ya habitual de la no presencia de Fuerzas del Estado y de animales, quitando la apertura por la Policía montada Local de Valencia con sus caballos. El «respeto por el bienestar animal», y las personas participantes disfrazadas para representarlos, no convencieron, ni tuvo mucha explicación el hecho de que uno de los reyes fuera acompañado de personas disfrazadas de jirafa.
En cuanto a la “coherencia con la condición de astrónomos» de los Reyes Magos, con elementos científicos como un telescopio o una bola del mundo, lo que dio de sí son carrozas desangeladas, por cierto las mismas que estaban expuestas en ExpoJove, muy pobres, no llegaban a lucir la condición de Rey Mago y que no tenían mucha razón de ser, en aparatos o inventos medio futuristas, según la época, más bien de carrozas de barrio, sin menospreciar a las mismas que igual hasta eran mejores. Y no hablar de la carroza de San José y el niño, con personajes como la Virgen, el ángel de la Anunciación o los pastores, ni Herodes en bicicleta, mejor haberlo evitado, ya que en alguna parte de trayecto hasta recibió pitidos. En definitiva que de seguir así en vez de alfalfa y galletas, a los Reyes Magos les dejaremos aceite de motor
https://www.youtube.com/watch?v=WE48jBThD_k
La Cabalgata de Reyes de Valencia tuvo una primera parte con carrozas invitadas, entre las cuales pudimos vislumbrar a Arturo Valls, el presentador de televisión. El reparto de caramelos y las pocas pelotas que se repartieron también tuvieron su polémica este año. Al no poder ser lanzados desde las carrozas, fueron repartidas a las primeras filas, quedándose los que estaban hacia detrás sin poder acceder a ellos. se acabaron los paraguas al revés, lo que provocó alguna disputa po por los primeros puestos
Una segunda parte con grupos de animación de astronautas y sueños de agua y otra con personajes como la Virgen y San José, que ya hemos comentado, el ángel de la Anunciación o los pastores.
La tercera parte de la Cabalgata fue la de los propios Reyes de Oriente con los regalos, acompañados por batucada y disfraces de jirafa.
En la tribuna de invitados, a las puertas del Ayuntamiento, junto al alcalde, Joan Ribó, y la fallera mayor infantil de Valencia, Sofía Soler, se han dado cita representantes de la unidad de daño cerebral Hermanas Hospitalarias Nuestra Señora del Carmen, la Semana Santa Marinera, la Junta Central Fallera y de la Federación de Asociaciones de Vecinos.
https://www.youtube.com/watch?v=fNQgW3Q2NNE
El recorrido concluyo junto al IES Lluis Vives, ya sin la presencia de los Reyes de Oriente, que se bajaron de las carrozas unos metros antes para entrar en la casa consistorial y repartir regalos a los niños.