30 de mayo de 2012
1 min read

José María Mas Millet, elegido por unanimidad nuevo presidente de Bancaja

El abogado José María Mas Millet ha sido elegido este miércoles presidente de Bancaja, por unanimidad, en el consejo de administración reunido en sesión ordinaria una semana después de que, convocado de urgencia, aceptase la dimisión de José Luis Olivas y de que el hasta entonces vicepresidente primero, Antonio Tirado, asumiera la presidencia en funciones de la entidad.

Así lo ha confirmado en declaraciones a los periodistas a su salida de la reunión el expresidente de la patronal autonómica Cierval y consejero, Rafael Ferrando, cuyo nombre también se barajó para sustituir a Olivas, junto al de Mas Millet, hasta hoy vicepresidente segundo, y al del vicesecretario del consejo y vicepresidente de Fundación Bancaja, Vicente Montesinos.

Según ha informado en un comunicado Bancaja, Mas Millet asume la presidencia con los objetivos prioritarios de transformar la entidad en fundación de carácter especial, “dando cumplimiento a la obligación legal que se derivará de la sustancial reducción que previsiblemente sufrirá su participación accionarial en el Banco Financiero y de Ahorros“.

Asimismo, trabajará para lograr que “la nueva institución nazca con la financiación necesaria para garantizar la continuidad de la Obra Social de Bancaja, con su relevancia y repercusión social en la Comunitat Valenciana”, según ha expresado a los miembros del consejo de administración.

José María Mas Millet (Valencia, 1953), licenciado en Derecho por la Universitat de València y abogado, ha sido vicepresidente segundo de Bancaja desde enero de 2010. Ocupó, asimismo, la vicepresidencia del consejo de administración de la entidad entre 1996 y 1999.

Su experiencia en el sector financiero incluye la pertenencia en el pasado a los consejos de administración de Banco Zaragozano y Banco Popular, cargo este último que abandonó con motivo de su incorporación al Consejo de Bancaja.

En la actualidad, pertenece al consejo de administración de diversas sociedades, algunas de ellas cotizadas. Entre las responsabilidades asumidas durante su trayectoria profesional, destaca la secretaría general y del Consejo de Telefónica, entre 1997 y 2001, con competencias máximas en las áreas jurídica, de intervención y auditoría interna.

VLCCiudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

15 proyectos de estudiantes de la UV y la UPV optan a la final del Concurso de Emprendedores Universitarios 49k

Next Story

Velluters estudia colocar carteles en los edificios con burdeles ilegales

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El juez impone una fianza de más de 232 millones para José Luis Olivas y cuatro directivos

Valencia Noticias | Redacción.- El juez Juan Pablo González fijó fianzas

Libertad provisional para Olivas y prisión para cuatro de los imputados en el caso Bancaja

Valencia Noticias | Agencias.- Juan Pablo González, juez de la