La 20ª edición del Festival de Cine de Alicante ha reconocido a tres destacadas personalidades del cine español durante su gala inaugural. Alejandro Amenábar recibió el Premio Lucentum, Karra Elejalde fue galardonado con el Premio de Honor, y Nathalie Poza fue honrada con el Premio Ciudad de Alicante.
La gala, presentada por el actor Luis Larrodera, se llevó a cabo en el Teatro Principal de la ciudad y contó con la participación de aproximadamente mil espectadores. Durante la ceremonia, se presentó una visión general de la programación del Festival Internacional de Cine, que incluye proyecciones de largometrajes y cortometrajes, mesas redondas, masterclass, talleres y otras actividades relacionadas con el séptimo arte.
El jurado oficial de esta vigésima edición del certamen también fue reconocido durante la gala. Está presidido por Javier Angulo, exdirector de la Seminci, y compuesto por Pilar Ruiz, experta en proyectos audiovisuales, Teresa Cebrián y el guionista Gabriel Ochoa.
Nathalie Poza, conocida por su interpretación en la película ‘La Boda de Rosa’, recibió el Premio Ciudad de Alicante, entregado por la actriz Blanca Portillo. Poza agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de regresar al festival, donde tuvo la oportunidad de reunirse con compañeros de proyectos anteriores.
Karra Elejalde, actor vasco, recibió el Premio de Honor, entregado por el actor Dani Rovira, quien había sido galardonado en la edición anterior del festival. Elejalde expresó su satisfacción y agradecimiento por el premio, resaltando la importancia de los festivales de cine como impulsores de la industria cinematográfica.
Alejandro Amenábar, director de películas como ‘Mar Adentro’, recibió el Premio Lucentum, entregado por la actriz Belén Rueda. Amenábar compartió su conexión personal con la región de Alicante y expresó su deseo de rodar su próxima película en la Comunitat Valenciana.
El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Casa Mediterráneo, À Punt, el Instituto Valenciano de Cultura y otras empresas colaboradoras.