10 de septiembre de 2013
1 min read

30.000 euros para la difusión del Estatuto de Autonomía y la recuperación del Derecho Foral

Castellano en una ponencia sobre l'Estatut d'Autonomia. Foto de archivo
Castellano en una ponencia sobre l'Estatut d'Autonomia. Foto de archivo

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicó ayer la concesión, por parte de la Conselleria de Gobernación y Justicia, de 30.000 euros en ayudas a ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y a mancomunidades de municipios para la realización de actuaciones relacionadas con el desarrollo y la difusión del Estatuto de Autonomía y la recuperación y divulgación del Derecho Foral Civil Valenciano.

Castellano en una ponencia sobre l'Estatut d'Autonomia. Foto de archivo
Castellano en una ponencia sobre l’Estatut d’Autonomia. Foto de archivo

Concretamente, se van a beneficiar de estas ayudas los ayuntamientos de Quartell, La Font de la Figuera, Alcublas, Barxeta, El Puig de Santa María, Turís, Nàquera, Villar del Arzobispo, Benaguasil, Pedralba, Barx, Peñíscola, Almoines, La Salzadella, Mutxamel, Ontinyent, Xàbia, Parcent, La Llosa, Algar del Palancia, Simat de la Valldigna, Rotglà i Corberà y Vall de Almonacid; además de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés y de la Serranía por las actuaciones desarrolladas en 2013.

Este año se han subvencionado conferencias, charlas, jornadas y concursos sobre nuestra Carta Magna, nuestras señas de identidad, la importancia de la recuperación del Derecho Foral Civil Valenciano, nuestra lengua e instituciones valencianas.

Además, han contado con la ayuda de la Generalitat otras actuaciones como talleres y cuenta cuentos sobre el Estatuto de Autonomía o los principales personajes históricos de Valencia, y visitas culturales cuya finalidad es difundir el Estatuto de Autonomía entre el público infantil, entre otras actividades.

Esta línea de subvenciones responde al compromiso de la Generalitat por afianzar y reforzar nuestro autogobierno, así como fomentar y difundir nuestras señas de identidad, nuestras costumbres, tradiciones y raíces históricas, lengua y nuestro rico Derecho Foral Civil entre la sociedad de la Comunitat.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

EU teme que el club de playa contribuya a un uso elitista de la Dársena del Puerto

Broseta muestra un folleto del Palau de les Arts.
Next Story

Broseta denuncia que el Consell incumple el convenio del Palau de les Arts con la complicidad municipal

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

“El Pacto de Medianoche”

👻 Historia de terror: El Festejo de Medianoche En un pequeño pueblo escondido entre las montañas, había una leyenda que mantenía a los aldeanos en perpetuo miedo. Decían que, cada cincuenta años,

Lectura en los medios: Culpa tuya

El proyecto Lectura en los Medios, o Reseña tu Lectura, nació en 2018 como propuesta de un grupo de alumnos del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet (Valencia). A lo largo
Go toTop

Don't Miss