El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido a someter a consulta de los militantes de su partido cualquier acuerdo de gobierno al que pueda llegar con otras fuerzas políticas.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cerrado este viernes su ronda de contactos con los barones del partido, que le han dado su respaldo para que se mantenga firme en su negativa a facilitar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y que pueda intentar formar una mayoría alternativa.
Con este aval, Sánchez se presentará este sábado en el Comité Federal socialista en la sede de Ferraz, que también estará marcada por la oferta de Podemos para entablar un gobierno de coalición con los socialistas. La postura de los barones sobre qué debe hacer Sánchez ante esta propuesta no es tan unánime, debido a los recelos que suscita la alianza con Podemos en los barones de más peso.
Últimas reuniones antes del Comité Federal del PSOE en el que se analizará un posible pacto con Podemos
La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, la última en entrevistarse con Sánchez, ha vuelto a evitar pronunciarse sobre el pacto con Podemos y se ha limitado a asegurar que el sábado piensa “ayudar y colaborar a que el PSOE, como siempre, se muestre ante la sociedad como un instrumento útil”.
Otro de los barones que mantiene una posición crítica en torno al pacto con Podemos es el presidente asturiano, Javier Fernández, quien, tras verse con Sánchez, también se ha remitido al sábado para dar su opinión.
Sánchez no solo ha asegurado que las negociaciones con otros partidos serán “en abierto, con luz y taquígrafos“, sino que ha dicho también las decisiones sobre las negociaciones y los acuerdos pasarán “todos los filtros y garantías posibles”.
El secretario general, que ha comparecido ante el Comité Federal, ha pedido asimismo al presidente en funciones, Mariano Rajoy, “que abandone toda esperanza” de que los socialistas vayan a pactar o a apoyar un Gobierno del PP.
Quiere al PP en la oposición
“No habrá regeneración democrática si el PP no pasa a la oposición”, ha dicho Sánchez durante su discurso en Ferraz, donde el partido valora un posible pacto con Podemos con el recelo de alguno de los barones.
Para el socialista es un “gesto de irresponsabilidad” que Rajoy declinara someterse a la investidura como le propuso el rey Felipe VI y ha insistido en que si no acude es “mejor que se vaya a casa” o “que desbloquee la situación”.
“Si Rajoy no asume su responsabilidad, el PSOE asumirá su responsabilidad y se presentará al debate de investidura, esperemos que con un Gobierno progresista”, ha insistido Sánchez, que tiende la mano “a la derecha y a la izquierda” porque no quiere “frentes en nuestro país”.
El PP quiere un acuerdo de Gobierno con PSOE y Ciudadanos que se le resiste ante la negativa de los socialistas. Incluso Rajoy propuso que el pacto alcanzase a comunidades autónomas y ayuntamientos para que el PSOE no tuviera que depender del apoyo de Podemos como hasta ahora. Sánchez ha respondodo de forma tajante que “no” a esta propuesta, a la que ha denominado “intercambio de cromos obsceno”.
Líneas rojas para pactar
El PSOE mantiene la hoja de ruta que acordó en el comité del 28 de febrero para pactar, que incluye no apoyar un Gobierno de Rajoy y mantener la unidad de España, algo que impediría aceptar el referémdum catalán propuesto por Podemos.
Sánchez ha argumentado que su partido siempre ha garantizado la unidad de España y que con ellos en el Gobierno nunca se ha planteado una declaración unilateral de independencia en Cataluña, por lo que este es otro motivo para que el PP pase a la oposición.
Asimismo ha asegurado que él no va a ser “presidente a cualquier precio”, pero que tampoco está dispuesto a que “los españoles paguen cuatro años más de derecha al frente de las instituciones”.
Ante un posible pacto con Podemos, Sánchez ha querido dejar claro que él no ambiciona el sillón de presidente, y que quien quiera sentarse a hablar con el PSOE deberá hacerlo sobre lo que le importa a la gente y no sobre cargos.