Laselección española de baloncestoafronta este domingo a las 14:00 horas peninsulares una nueva cita con la historia. La ‘ÑBA’ se juega la posibilidad de lograr su segunda medalla de oro en elMundial de baloncesto, precisamente ante otra selección, Argentina, con bastantes conexiones pasadas y presentes.
[Sigue la final del Mundial de baloncesto, España – Argentina, en directo, domingo a las 14:00 horas en RNE y RTVE.es]
España comparte con Argentina un oro mundialen su palmarés (2006 y 1950, respectivamente) y una historia reciente de éxitos, pero también de cruces directos de mejor recuerdo para nuestros intereses que para los americanos.

La selección española ha salido victoriosa delúltimo amistoso de preparación en Ningbó, pero también en la semifinal del Mundobasket 2006 -considerada la final anticipada- cuando los argentinos venían como grandes favoritos tras una plata mundial (2002) y un oro olímpico (2004).
Pero España ha sabido ser más fuerte, no solo en aquel partido y el de hace unas semanas, sino también en cinco de los siete últimos enfrentamientos mundialistas.
Por otra parte, la presencia del baloncesto argentino en la Liga española convierte esta final enla de mayor presencia de jugadores ACB de la historia, puesto que a los ocho españoles hay que sumar otros tantos de Argentina, al menos hasta la pasada temporada a la espera de lo que decida el mercado de fichajes.
Destaca la presencia de madridistas, puesto que a los nacionalesRudy Fernández y Sergio Llullhay que destacar los albicelestesGaby Deck, Facundo Campazzo y Nico Laprovittola, que acabó la temporada con el Joventut y ha sido fichado por el Madrid.
Tampoco se puede olvidar el ‘gen baskonista’ con la presencia de Luca Vildoza y Patricio Garino, más el pasado de todoun trotamundos del baloncesto como Luis Scola, superviviente de la ‘generación dorada’ de su país.
El ala-pívot de Argentina está siendo, a sus 39 años, la gran sensación de este Mundobasket gracias a sus números. Conuna media de 20,3 puntos por partido y 19,3 de eficienciaes, de largo, la referencia del equipo dirigido desde el banquillo por Sergio Hernández.
Qué decir de la Liga española en nuestra selección, puesto que a los ocho que no militan actualmente en la NBA hay que unir el pasado de los otros cuatro:Marc Gasol, formado y explotado en el Barça, con paso por Girona;Ricky Rubio, formado en la cantera del Joventut y con pasado también culé antes de su salto a EE.UU.; los hermanos Hernangómez, repartidos por Madrid entre el Real (Willy) y el Estudiantes (Juancho).
La Liga española está de enhorabuena por la final entre dos selecciones que han hecho de la humildad, el sacrificio y la constancia la clave de su éxito en el Mundial de China.
A pesar de su palmarés y del currículum de sus estrellas, ninguna contaba entre las cuatro favoritas para el oro. Ver aSerbia y Estados Unidos lejos del podio, añade más valor al logro de ambos equipos.
Gane quien gane este domingo, los 24 jugadores presentes en el Wukesong Arena de Pekín ya se han hecho merecedores del homenaje del baloncesto mundial por el mero hecho de llegar a la final.