Índice de contenidos
📊 Tabla 1: Presupuesto 2025 para Instituciones Estatutarias de la Generalitat Valenciana
Institución | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) |
---|---|---|---|
Sindicatura de Comptes | 10.532.000 | 10.588.000 | -0,53 % |
Síndic de Greuges | 4.350.000 | 4.350.000 | 0 % |
Consell Jurídic Consultiu | 3.237.000 | 3.421.000 | -5,38 % |
Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) | 2.979.000 | 3.976.000 | -25,0 % |
Comité Econòmic i Social | 1.612.000 | 1.569.000 | +2,71 % |
Consell Valencià de Cultura | 1.509.000 | 1.639.000 | -7,92 % |
📊 Tabla 2: Presupuesto 2025 por Áreas y Organismos Específicos
Economía
Organismo | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) | Variación (mil €) |
---|---|---|---|---|
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) | 280.683.000 | 167.256.000 | +67,82 % | +113.427.000 |
Institut Valencià de Finances (IVF) | 35.227.000 | 11.060.000 | +218,51 % | +24.167.000 |
Educación y Cultura
Organismo | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) | Variación (mil €) |
---|---|---|---|---|
Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana | 2.554.000 | 2.416.000 | +5,73 % | +138.000 |
Promoció del Valencià i Gestió del Multilingüisme | 17.568.000 | 19.532.000 | -10,0 % | -1.964.000 |
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) | 12.065.000 | 14.793.000 | -18,44 % | -2.728.000 |
Medio Ambiente y Cambio Climático
Programa | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) | Variación (mil €) |
---|---|---|---|---|
Prevención de Incendios Forestales | 116.612.000 | 36.759.000 | +217,23 % | +79.853.000 |
Medio Ambiente y Cambio Climático | 5.121.000 | 5.469.000 | -6,37 % | -349.000 |
Transición Ecológica | 1.369.000 | 1.831.000 | -25,26 % | -463.000 |
Servicios Sociales e Igualdad
Programa | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) | Variación (mil €) |
---|---|---|---|---|
Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible | 98.432.000 | 73.643.000 | +33,66 % | +24.789.000 |
Institut Valencià de Serveis Socials | 61.336.000 | 70.242.000 | -12,68 % | -8.906.000 |
Lucha contra la Violencia sobre la Mujer | 40.687.000 | 38.288.000 | +6,26 % | +2.398.000 |
📊 Tabla 3: Otras Partidas Culturales Destacadas
Organismo / Entidad | Presupuesto 2025 (€) | Observaciones |
---|---|---|
Lo Rat Penat | 50.000 | Mismo importe que en 2024 |
Reial Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) | 50.000 | Incremento significativo respecto a años previos |
Fundación Toro de Lidia | 300.000 | Se mantiene la partida de apoyo a la tauromaquia |
La Generalitat Valenciana refuerza los institutos económicos mientras recorta en cultura, lengua y medio ambiente en los presupuestos 2025
El presupuesto prioriza la inversión empresarial y financiera con aumentos históricos en el IVF y el IVACE, a costa de recortes en el valenciano, el IVAM y las políticas climáticas
Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 suponen un giro evidente en las prioridades del gobierno autonómico. Mientras se incrementan de forma notable los fondos destinados a los institutos económicos, como el Institut Valencià de Finances (IVF) y el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE), otras áreas como la cultura, la promoción del valenciano y la lucha contra el cambio climático sufren significativos recortes.
Aunque el Consell liderado por Carlos Mazón afirma que se trata de unas cuentas equilibradas, pensadas para garantizar la recuperación económica postdana y fortalecer el tejido empresarial, las cifras reflejan un cambio de rumbo que ha despertado críticas en el ámbito cultural, social y medioambiental.
Las prioridades económicas: apuesta por la competitividad empresarial y la financiación
Los presupuestos 2025 muestran un aumento del 218% en el IVF, que pasa de 11 a 35 millones de euros. Además, el IVACE eleva su presupuesto en 113 millones, alcanzando los 280 millones de euros, un 67,82% más que el año pasado.
Estos incrementos se justifican en la necesidad de:
- Fomentar la reactivación económica tras los daños sufridos por la dana del pasado octubre.
- Atraer nuevas inversiones que generen empleo y competitividad empresarial.
- Dotar de mayor capacidad financiera a las empresas valencianas a través de créditos blandos y programas de inversión.
La gran damnificada: la cultura valenciana y la lengua propia
El ámbito cultural es uno de los más afectados por los recortes:
- La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) pierde un 25% de su presupuesto, quedando en 2,9 millones de euros.
- El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ve rebajada su financiación en un 18,44%.
- El Institut Valencià de Cultura (IVC) pierde un 11,6%, lo que ha encendido las alarmas entre el sector cultural por el riesgo de pérdida de programación y de apoyo a festivales y actividades culturales.
En contraste, el gobierno mantiene e incluso refuerza líneas como:
- 50.000 euros para Lo Rat Penat, que defiende el secesionismo lingüístico.
- 300.000 euros para la Fundación Toro de Lidia, consolidando el apoyo a la tauromaquia como símbolo identitario.
Medio Ambiente: sube la prevención de incendios pero cae la transición ecológica
Aunque la prevención de incendios forestales recibe un fuerte impulso con un aumento del 217% hasta los 116 millones de euros, las partidas destinadas a la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica bajan significativamente:
- -6,37% en políticas de cambio climático.
- -25,26% en transición ecológica, con una dotación de apenas 1,3 millones de euros.
Esto ha despertado críticas por parte de organizaciones ecologistas, que denuncian que el gobierno de Mazón prioriza la gestión de la emergencia pero no aborda las causas del cambio climático, a pesar de los impactos crecientes que sufre la Comunitat Valenciana.
Servicios Sociales: avances en violencia de género, retroceso en dependencia
En materia social, el presupuesto es ambivalente:
- Se incrementa un 6,26% el presupuesto para la lucha contra la violencia de género, hasta los 40,6 millones de euros.
- Sin embargo, el Institut Valencià de Serveis Socials reduce su financiación en un 12,68%, lo que pone en entredicho la cobertura de los servicios destinados a las personas dependientes y mayores.
En cooperación internacional, el presupuesto sube un 33,66%, pero organizaciones critican que muchas ayudas han sido reorientadas o restringidas a proyectos locales, en línea con el discurso de Vox.
Conclusión
Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 dibujan un escenario de refuerzo del tejido empresarial y financiero, en detrimento de políticas culturales, lingüísticas y medioambientales. Las prioridades se han reordenado y el coste de asegurar el apoyo de Vox en Les Corts es visible en las partidas destinadas a cultura en valenciano, memoria democrática y lucha contra el cambio climático.
¿Consideras que esta estrategia de priorizar la economía frente a la cultura y el medio ambiente es la más adecuada para el futuro de la Comunitat Valenciana?