16 de septiembre de 2014
2 mins read

Iberdrola lanza el proyecto CO₂Formare en la central de Castellón

Iberdrola ha lanzado hoy, en la central de ciclo combinado de Castellón, el proyecto europeo de I+D CO2Formare que, dotado con más de 4 millones de euros de presupuesto, pretende demostrar que el uso del CO2 proveniente de las centrales térmicas puede ser un sustituto eficiente de los productos químicos clorados empleados actualmente para el control del macrofouling.

Asistentes acto presentación proyecto CO2FORMARE

Al acto han asistido la consellera de Infraestructuras y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, el alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, y el rector de la Universitat Jaume I, Vicente Climent. En representación de la Compañía han estado presentes Fernando Diago, consejero de Iberdrola España, Óscar Fortis, director de Generación Térmica, el delegado regional, Julián Bolinches, y Pablo Pirles, director de la central castellonense.

El coordinador de este proyecto LIFE, Elías Rodríguez, ha explicado detalladamente las bases de una iniciativa que persigue “demostrar que se puede utilizar de manera eficiente el CO2 proveniente de los ciclos combinados para sustituir productos químicos clorados para el control de la suciedad de los equipos de refrigeración”.

El macrofouling es el ensuciamiento de los sistemas de refrigeración de centrales energéticas causado por moluscos -como los mejillones o similares-. Las larvas de dichos organismos se fijan sobre estas estructuras de hierro o acero y al crecer causan la obstrucción de los sistemas, por lo que impiden la circulación del agua necesaria para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Conductos refrigeración CT Castellón proyecto CO2FORMARE

Iberdrola Generación lidera este proyecto, en el que participan otros seis socios españoles: la filial de ingeniería de Iberdrola, el Cluster de la Energía de la Comunidad Valenciana, Idesa Fabrication, el Centro Tecnológico del Agua (CETaqua), Nalco Española y la Compañía de Tratamiento de Aguas OX-CTA.

El proyecto CO2Formare se va a desarrollar en la central de ciclo combinado de Castellón, donde se comprobará el efecto del CO2 como inhibidor del macrofouling con el fin de validar su idoneidad y, asimismo, poder aplicar los resultados obtenidos en el resto del parque térmico de generación en Europa.

Cabe destacar el apoyo de las instituciones valencianas al proyecto liderado por el Grupo Iberdrola. En esta línea, tanto el Ayuntamiento de Castellón como la Generalitat Valenciana y la Universidad Jaume I se han comprometido a participar, junto al resto de los socios, en el comité de seguimiento de esta iniciativa medioambiental.

Presentación proyecto CO2FORMARE

 

Descripción del proceso

Para llevar a cabo este proyecto, el CO2 procedente de la combustión de gas natural en la central de Castellón será capturado mediante una novedosa tecnología de absorción desarrollada por Westec Environmental Solutions. Basada en la absorción en co-corriente, el método aumenta significativamente la eficiencia del proceso y, una vez disuelto el CO2 en agua para conseguir los efectos biocidas esperados, se confía en poder combatir eficazmente el mencionado problema del macrofouling.

Esta inictiva se suma a otras impulsadas por el Grupo Iberdrola que persiguen el aprovechamiento del CO2 emitido por las centrales térmicas de generación, como el LIFE CO2ALGAEFIX, el CENIT Sost-CO2 o el de seguimiento de la incidencia del mejillón cebra en el ciclo de Castejón (Navarra). El programa LIFE busca soluciones innovadoras relacionadas con problemas medioambientales, destacando los resultados concretos medibles y no relacionados directamente con el desarrollo o inversión en tecnologías ya existentes.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Gobernación invierte más de 47.000 euros en labores de prevención de incendios en el Parque Natural de La Serra Gelada

Next Story

La Policía Nacional detiene en Alicante a un fugitivo reclamado por el robo y asesinato de un hombre en Suecia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Iberdrola y Fundación Bancaja programan dos encuentros sobre coleccionismo corporativo de arte

Valencia Noticias | Redacción.- Iberdrola y Fundación Bancaja han programado

Iberdrola inaugura su primer parque eólico marino, West of Duddon Sands

El ministro de Energía y Cambio Climático británico, Ed Davey,