22 de abril de 2016
1 min read

Amnistía Internacional acusó a Nigeria de encubrir la matanza de 350 chiitas

El grupo develó cómo el ejército escondió los cuerpos y destruyó las evidencias de la masacre ocurrida en diciembre en el norte del país; reclamos al presidente Muhammadu Buhari0014577140

Los chiitas masacrados fueron enterrados en una fosa común y la evidencia fue destruidaCrédito: Nación

La organización en defensa de los Derechos Humanos Amnistía Internacional (AI) acusó el viernes al ejército nigeriano de fusilar a casi 350 musulmanes chiitas, enterrar sus cuerpos en fosas comunes y destruir las evidencias.

El informe de AI remite a un enfrentamiento en diciembre entre miembros del Movimiento Islámico de Nigeria(INM) y el ejército en el Estado de Kaduna, al norte del país. Según la versión de las fuerzas armadas, los partidarios del INM habrían intentado asesinar a un general que transitaba en un convoy. Pero el grupo chiita desmintió esa versión y alegó que sus miembros iban en procesión cuando se encontraron con los vehículos militares y el general Tukur Yusuf Buratai ordenó una feroz represión.
En aquel momento el ejército defendió su versión y aseguró que el balance de muertos era de siete.
Pero la semana pasada, la comisión de AI encargada de investigar el hecho recibió reportes de la existencia de 347 cadáveres, algunos de ellos mujeres y niños, enterrados en una fosa común en la zona del enfrentamiento.
Según el informe publicado el viernes y titulado “Revelemos la verdad sobre los asesinatos ilegales y la disimulación masiva en Zaria”, el ejército reaccionó “ilegalmente” y disparó a ciegas contra civiles desarmados.
La organización agrega que las pruebas fueron “meticulosamente destruidas” y que los soldados encubrieron la masacre. En particular, se reportó que en ese momento el acceso a la zona se cerró, se despejó la zona, enterraron cadáveres, se limpió la sangre y se recogieron los casquillos de balas de las calles.
Afectado por las campañas terroristas del grupo yihadista Boko Haram y la brutalidad del mismo ejército nigeriano, el presidente Muhammadu Buhari se ha comprometido a investigar posibles crímenes de guerra. Pero “a día de hoy no se ha tomado ninguna medida concreta para poner fin a la impunidad”, señaló AI.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Terremoto de Ecuador falta lo más básico

Next Story

Moliner congrega a los más destacados proyectos deportivos para posicionar a Castellón como ‘el mejor escenario deportivo’

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Suman ya 24 los muertos por un ataque del grupo islamista Boko Haram en Nigeria

Valencia Noticias | Agencias.- Los militantes del grupo islamista armado

El rescate de un niño de dos años abandonado por “brujo” en Nigeria

Una activista danesa lo encontró en la calle, desnutrido y