6 de mayo de 2016
1 min read

Detectado el primer caso en España de un feto con microcefalia por zika

Demuestran-que-el-Zika-mata-celulas-neurales-y-frena-el-desarrollo-cerebral_image_380El primer caso de microcefalia de un feto por contagio del virus del Zika en España se ha detectado en una mujer embarazada en Cataluña.

Según ha informado 8TV y han confirmado a Efe fuentes sanitarias, la madre, que habría resultado infectada en un viaje a Latinoamérica, ha manifestado su intención de seguir adelante con el embarazo, que está en su semana número 20.

Actualmente, en Cataluña hay 39 casos de infección por el virus del Zika de los que 15 son hombres y 24 mujeres, cuatro de las cuales están embarazadas, por lo que están sometidas “a estrictos controles periódicos para conocer la evolución del feto”. En España en total se han detectado 13 casos en mujeres gestantes.

El Departamento de Salud de la Generalitat ha hecho público un comunicado en el que informa de que una de estas cuatro mujeres, está infectada por zika y dengue y el feto presenta “diversas malformaciones”.

Una de las embarazadas, madre de un niño sin problemas

En el resto de los tres casos, los fetos evolucionan favorablemente, además, según Salud, se da el caso de que una mujer infectada hace meses por el virus del Zika ha sido madre recientemente y tanto ella como el bebé están en perfecto estado y no presentan ninguna complicación.

En este sentido, la conselleria de Salud ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y reiterar que, a fecha de hoy, en Cataluña no hay transmisión autóctona del virus del Zika y que todos los casos detectados hasta ahora han sido importados.

La Generalitat subraya que se continúa aplicando el protocolo de atención a mujeres embarazadas que han estado en situación de riesgo de contraer este virus, de forma que se hace un seguimiento exhaustivo de las gestantes y de sus bebés después del parto.

La Agencia de Salud Pública de Cataluña reitera la importancia de informar del riesgo existente a las mujeres embarazadas que tengan previsto viajar a zonas endémicas, principalmente países del Caribe, América del Sur, Central y África.

Aconsejan que, en la medida de lo posible, estas mujeres pospongan su viaje hasta el final del embarazo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El 84,5% de los militantes de IU aprueban ir en coalición con Podemos en las elecciones de junio

Next Story

La fiscal del caso Maestre dice que “están en su derecho de alardear de ser putas” pero no en una capilla

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Expertos de todo el mundo piden la suspensión de los Juegos en Río por el zika

Más de 150 médicos e investigadores firmaron una carta abierta

El zika atraviesa la placenta y causa microcefalia en ratones

Dos nuevos estudios evidencian la capacidad del zika para atravesar