El consejero de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicente Marzá, ha asistido a la presentación del libro de la falla Plaza Malva “Tro de Aviso”, en la Casa de la Cultura de Alzira.
La falla Plaza Malva, fundada en 1983, es conocida por la calidad de sus libretos, que desde el año 2007 llevan por nombre ‘Tro de aviso’ y, además, han sido galardonados en los últimos años en el concurso de libretos de la Generalidad.
Cada año, el librito ‘Tro de aviso’ cuenta con un acto presentación en que se otorgan premios y al que asisten personalidades del ámbito cultural y autoridades.
El consejero Marzà ha trasladado su enhorabuena y agradecimientos a esta comisión y ha señalado que “los mediterráneos y los valencianos nos gusta la fiesta, pero no sólo como un elemento lúdico. La utilizamos para construir colectivamente espacios compartidos. Y todo esto contribuye de una forma importantísima en la cohesión social de un pueblo, de una ciudad, de una comarca, de un país “.
El responsable de Cultura de la Generalitat ha querido destacar también que “las Fallas son un auténtico movimiento social, nacido del pueblo y para el pueblo, que conjunta fiesta, cultura, tradiciones, música, arte e identidad, estima por una tierra. Y también son un elemento importantísimo de algo tan importante como la normalización lingüística. Cada año, con los libretos de falla, vivimos un auténtico festival de literatura en valenciano. Más aún cuando, con el reconocimiento de la UNESCO a las Fallas, con los libretos como elemento dentro de la protección, el valenciano se puede proyectar como nunca por todo el mundo. Aprovechamos la oportunidad y utilizamos las Fallas como altavoz del valenciano y de nuestro pueblo “.
En este contexto, el consejero Marzà ha puesto en valor el trabajo de la falla Malva de Alzira, que lleva 25 años celebrando las Semanas Culturales. Desde la primera edición, en 1993, han tratado de acercar la cultura y las tradiciones valencianas a los ciudadanos por medio de actividades multidisciplinares y abiertas, con gran diversidad, desde charlas o exposiciones y conciertos, hasta teatro o proyecciones cinematográficas. También destacan las campañas de promoción de la lectura, organización de premios literarios y ciclos culturales, así como cursos de valenciano y todo tipo de actos relacionados con la cultura.
La entrega de reconocimientos como el Galardón de Oro a personas ilustres, los premios del Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil o el Premio de Poesía Infantil y el Premio Malva al Mejor Poema Satírico son otras de las actividades que se promueven desde esta falla que, además, van dirigidas al público más amplio.