17 de junio de 2013
2 mins read

Soriano: “El Iturbi antepone la expresividad a la velocidad porque el piano no es un digitódromo”

Joaquín Soriano. Foto-Abulaila El director artístico del Concurso Internacional de Piano de la Diputación de Valencia ‘Premio Iturbi’, Joaquín Soriano, ha iniciado la selección previa de participantes tras cumplirse el plazo de admisión el pasado 15 de junio.

A dos meses de la celebración del evento, Soriano recuerda los principales valores del Premio Iturbi: “Desde siempre hemos buscado la esencia del músico; no entendemos el piano como un digitódromo; no quiero ver cómo corren los dedos por el teclado sino cómo expresan lo que llevan dentro, cómo conmueven y cómo demuestran su madurez porque la música es un lenguaje que va directo a los sentidos”.

En este sentido, el director del Iturbi y miembro del jurado calificador ha destacado la faceta poética de Andrey Yaroshinsky y Josu de Solaun, ganadores ambos del Premio de Piano de la Diputación. “Yaroshinsky ha publicado libros de poesía y también ha entrado en el ámbito de la composición musical y De Solaun nos regaló hace unos días un recital absolutamente memorable interpretando la Arabesca de Schumann cómo sólo un poeta lo puede hacer”.

Vinculación con el maestro Rodrigo

El Premio Iturbi, que este año alcanza su décima octava edición, incluye varias novedades entre las que destaca la nueva periodicidad trienal y la incorporación de una pieza de interpretación obligada del maestro Joaquín Rodrigo.

Los clasificados para las semifinales deberán interpretar “Preludio al Gallo mañanero” del maestro Rodrigo junto con otra pieza de libre elección.

Joaquín Soriano ha recordado la vinculación del maestro Rodrigo con el Premio Iturbi que dirigió en su primera edición. “Pensé de inmediato en la figura de Rodrigo y en una de sus obras más significativas al seleccionar la nueva obra a interpretar porque además de conocer personalmente a este saguntino y valenciano universal, tuve el honor de coincidir con él como académico en Madrid y también con su mujer, Vicky –Victoria Khami– como miembros del jurado Iturbi”.

Tres años mejor que dos

Sobre la nueva periodicidad trienal, Joaquín Soriano ha apuntado que “ganar un año da mucha seguridad y es un gran respaldo para los organizadores del concurso, sitúa al concurso en el calendario artístico mundial con mayor comodidad y facilita la preparación de los aspirantes al premio”.

Por otra parte, Soriano ha desvelado que este año “el público tomará protagonismo en el Iturbi e incluso podrá votar”.

Conexión con las nuevas tecnologías

El XVIII Concurso Internacional de Piano de Valencia ‘Premio Iturbi’ se celebrará en el Palau de la Música de Valencia del 16 al 28 de septiembre. La Diputación de Valencia retransmitirá en directo, a través de su web www.dival.es, los conciertos de las primeras fases del certamen así como la entrega de premios.

VLCCiudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Rousselot vuelve al MuVIM el último fin de semana de junio

Next Story

Los Talleres sobre restauración de La Luz de las imágenes han recibido 4.550 alumnos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El ciclo de recitales del concurso Iturbi contará este año con pianistas valencianos

El Péndulo | Redacción.- Del 15 de septiembre al 2

L’Orquestra de València i el pianista Josu de Solaun interpreten el tercer concert de Rakhmàninov

El Péndulo | Redacció.- Enrique García Asensio, principal director convidat