Los modelos de negocio han tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías, para poder seguir captando nuevos targets de población, y poder seguir contando con aquellos clientes que ya utilizaban sus servicios con anterioridad.
La red de redes ha cambiado la percepción de millones de personas de concebir su día a día cotidiano, laboral y el desempeño de sus formas de ocio. Este último punto es uno de los más sensibles a estos cambios, puesto que gran parte de los productos innovadores se han centrado en el poder que ofrece una buena conexión a internet, para sin salir del domicilio, poder llevar a cabo actividades que antes eran necesarias para su realización el desplazamiento a un establecimiento físico determinado.
Una acción tan común como ir al cine, se ha convertido en algo menos habitual que hace algunas décadas. Las plataformas de difusión de contenidos interactivos gozan de una muy buen salud y servicios VOD como Netflix, HBO o Amazon dan la oportunidad a millones de personas, de disfrutar de nuevos productos audiovisuales, que en muchas ocasiones se convierten en obras de culto de forma generalizada en todo el planeta.
Caso similar a las series y películas lo encontramos en los juegos de azar. Actividad que antes para su realización eran necesario acudir a un casino, o a algún establecimiento que contara con máquinas tragaperras, ahora únicamente es necesario para su realización una buena conexión a internet y un dispositivo inteligente que dé soporte a estas nuevas herramientas.
“Las plataformas de juego online – comentan a nuestros micrófonos los especialistas de Tragaperras Web – trasmiten toda la emoción que surgía en los establecimientos físicos, con productos innovadores que cada vez son más hiperrealistas y que tienen en la calidad su seña de identidad”.
Estos hechos no han pasado desapercibidos para los millones de personas que a diario utilizan estas plataformas para disfrutar con su tipo de ocio preferido con asiduidad, experimentando en cada ocasión una experiencia plena e innovadora.
Las cifras de facturación van de la mano con este incremento y flujos de clientes diarios. Pese a unos marcos legales algo controvertidos, que en ocasiones siembran de incertidumbre el desarrollo propio de la actividad, los números son claros, y la gran tendencia creciente de todas y cada una de estas plataformas online, no dejan lugar a la duda.
También es un sector que se ha visto mínimamente afectado por la situación económica y sanitaria en la que estamos involucrados desde hace meses. Los indicadores negativos a nivel económico de otros modelos de negocio, distan muchos de los de empresas de esa naturaleza que ofrecen un servicio de entretenimiento y de ocio seguro, cómodo y fiable para millones de personas.
Las nuevas tecnologías no hacen más que poner en la mano de las personas muchas más opciones para desempeñar su día a día de una manera más satisfactoria. ¿Hasta dónde llegará esta Revolución Digital?