13 de diciembre de 2020
2 mins read

Parroquias valencianas empiezan a planificar iniciativas y celebraciones por el “Año de San José” convocado por el Papa Francisco el pasado martes

Una treintena de templos valencianos están dedicados al santo 

VALENCIA, 12 DIC. (AVAN).- La convocatoria realizada por el papa Francisco el pasado martes de un “Año de San José” ha motivado ya que comience la planificación de iniciativas y celebraciones en parroquias de la diócesis de Valencia, que cuenta, además, con cerca de una treintena de parroquias dedicadas precisamente a San José. 

Así, sobre el Año de San José, que se extenderá hasta el 8 de diciembre de 2021, la parroquia San José Artesano de Valencia ha empezado la preparar distintas acciones “desde el momento en que conocimos la convocatoria, para motivar a los fieles y que puedan beneficiarse de los frutos de este año”, según el párroco Jesús Belda.

“Nuestra parroquia es especialmente sensible al significado de la figura de San José, nos inspira en la celebración de la Eucaristía, nos protege, la tenemos siempre en comunión y acudimos a él como artesano, como inmigrante y como refugiado”, ha señalado.

La parroquia se ha puesto ya “a disposición de los fieles para ser lugar de peregrinaje y acoger a todos aquellos que quieran tomar parte en las celebraciones que ya están en marcha en torno a este año especial que nos llena de gozo”, ha precisado.

En la actualidad, a través de la Cáritas parroquial y con la colaboración de Cáritas Diocesana, la parroquia acoge a un grupo de africanos “labor que hace palpable el mensaje del Papa en la convocatoria, es decir, que nos abramos para acoger a las personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad y que seamos capaces de unir nuestra fe con nuestro compromiso cotidiano”. 

Asimismo, la parroquia está ubicada en el barrio de la Ciudad Fallera y, en este contexto, por la vinculación de las Fallas con la figura de San José “estoy seguro que el mundo de las fallas se siente dichoso por esta convocatoria del Año de San José”, ha declarado. 

Patronazgo de San José en Alginet

En la diócesis de Valencia hay una localidad que tiene a San José como patrono canónico, Alginet, y desde la parroquia están organizando celebraciones especiales tanto, según el párroco Vicente Rovira.  “Nos parece fantástica esta iniciativa del papa Francisco porque es esencial que se ponga en valor a San José, es una figura muy discreta en la Iglesia pero a la vez muy importante”, ha añadido Rovira.

La parroquia prepara ya acciones especiales este año, aparte de las previstas para la fiesta litúrgica del 19 de marzo como las fiestas patronales que celebra a finales de agosto.

Entre otras localidades de la diócesis con iglesias dedicadas a San José figuran Alcoi, Torrent, Carlet, Burjassot, Ontinyent o Gandia. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Tres guarniciones de autor para disfrutar el asado navideño de lechal, cordero y cabrito

Next Story

El Palacio de Colomina de Valencia acoge un belén de estilo orientalista con un centenar de figuras hasta el próximo 16 de enero

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop