27 de septiembre de 2016
1 min read

Alcaraz: ‘La Diputación de Valencia pone en valor la transparencia para devolver la confianza ciudadana en las instituciones’

trans_codi_bon_govern

El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha destacado que la Diputación de Valencia “pone en valor la transparencia para devolver la confianza de los ciudadanos en las instituciones de nuestra Comunitat”, lo que ha calificado de “acto de esperanza y optimismo de cara al futuro”.

El conseller ha realizado estas declaraciones durante su participación en el acto de adhesión voluntaria al Código de Buen Gobierno de la Generalitat por parte de la Diputación de Valencia, celebrado en el salón de plenos de la institución provincial y al que han asistido también la secretaria autonómica de Transparencia, Zulima Pérez, y la directora general de de Transparencia y Participación, Aitana Mas.

Alcaraz ha señalado que la Diputación de Valencia se convierte así “en un ejemplo de transparencia de cara a la sociedad civil, dado que los miembros de la institución adquieren el compromiso de cumplir las normas de conducta que plasma el Código de Buen Gobierno en aras de los valores democráticos y sociales, la integridad y ejemplaridad, la sobriedad, así como el impuso del gobierno abierto y las buenas prácticas en la Administración”.

El conseller ha afirmado que “no estamos condenados a tener una política de mala calidad”, y ha defendido que la regeneración democrática “no puede ser una frase bonita que no signifique nada”. Alcaraz se ha mostrado convencido de que “la inmensa mayoría de la ciudadanía valenciana está harta de la corrupción y el abuso de poder”, y ha terminado su intervención instando a los diputados provinciales a difundir este Código de Buen Gobierno por las comarcas valencianas.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha destacado la responsabilidad y la obligación de las instituciones públicas de “convertir la transparencia en base de nuestros gobiernos, desde el ámbito local al estatal y en cualquier tipo de gobierno intermedio”.

Rodríguez ha apostado por un modelo de gestión en el que “la transparencia, la eficacia y la modernidad no sean solo condimentos de un discurso político, sino herramientas útiles en la gestión de unas administraciones públicas que deben mejorar su capacidad de respuesta a los ciudadanos”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Se pueden ahorrar 933€ en la cesta de la compra según OCU

Next Story

Puig reivindica una ‘vía valenciana’ que permita refundar el Estado autonómico desde el diálogo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop