Del 26 al 29 de mayo se celebrará una nueva edición de la Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana – Mostra de Teatre d’Alcoi
La Mostra de Teatre d’Alcoi, que tendrá lugar del 26 al 29 de mayo, presentará una programación que incluye 21 piezas. Entre ellas se encuentran cuatro estrenos absolutos y tres estrenos en la Comunidad Valenciana. Este año, se ha ampliado la oferta con nuevas actividades de mediación y la incorporación de disciplinas como el teatro musical y la lectura dramatizada, además de teatro, danza, circo y humor.
El evento reunirá a profesionales de las artes escénicas provenientes de toda la Comunidad Valenciana y de otras regiones de España como Madrid, Andalucía y Baleares. Durante cuatro días, Alcoy se convertirá en un punto de encuentro para actividades profesionales y una programación diversa que tendrá lugar en espacios tanto convencionales como alternativos.
Las propuestas para esta edición buscan conectar con la reflexión sobre la vida contemporánea. La dramaturgia contemporánea juega un papel central, con obras de creadores como Andrea Jiménez, Borja López Collado, Juli Disla, Xavo Jiménez, Jerónimo Cornelles y Víctor Sánchez. Partiendo de esta base, se exploran temáticas de relevancia actual desde distintas disciplinas.
Elisa Guillem, concejala de cultura del Ayuntamiento de Alcoy, expresó su satisfacción por poder celebrar la XXXIV edición de este evento, que considera fundamental para las artes escénicas a nivel regional y nacional. La Mostra promueve la creatividad de las compañías participantes, dinamiza contrataciones y fomenta la creación de públicos y el espíritu crítico.
Las propuestas abarcan variados géneros y enfoques. Entre ellas, se encuentran la comedia, el thriller, el drama y la danza, ofreciendo al espectador una oportunidad para observar sus propias reacciones y las del público. Además, Josep Policarpo, director de la Mostra, ha seleccionado 21 producciones que se abrirán también al público general.
Las actividades se despliegan en espacios variados de Alcoy, entre los que se cuentan el Centro Cultural, el Teatro Calderón y otros lugares no convencionales, como el patio y el salón de actos del CADA. En esta edición, se suman nuevas propuestas como el teatro físico y el teatro musical, además de incrementar las actividades de mediación.
Los estrenos absolutos incluyen Eirenê, davall de la capa del cel por Troupe Malabó; Tres tristos traumes del Col·lectiu Intermitent; Clandestins de La Dependent; y Soy de la Cía. Baldo Ruiz y Paloma Calderón. Además, en la Comunidad Valenciana se presentarán Els dies bons de Produccions de Ferro, El bosque de Coco de La Buena Compañía y D’on venim? de L’Om Imprebís.
Con una programación que apuesta por el dinamismo y el pensamiento crítico, esta edición promete explorar en profundidad los aciertos y errores humanos en un momento donde la inteligencia emocional se posiciona como una temática de gran interés.