3 de abril de 2025
2 mins read

Aldaia y Xirivella critican retraso en desvío del barranco de la Saleta: “Daños pudieron ser prevenidos”

RSS de noticias de Valencia

Aldaia y Xirivella expresan su pesar por el retraso en el desvío del barranco de la Saleta: «Se habrían evitado daños»

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, manifestó tras una reunión en la Confederación Hidrográfica del Júcar, en la que se presentó el proyecto del nuevo encauzamiento, que las simulaciones mostraron que si el desvío del barranco de la Saleta hubiera estado listo durante la dana del 29 de octubre, «la afectación a Aldaia, Alaquàs y Xirivella habría sido mucho menor. Esto respalda nuestra demanda, que hemos mantenido por 40 años». Luján añadió que «vemos algo de luz al final del túnel, aunque todavía queda mucho por hacer. La próxima semana se presentará el informe de integración paisajística y, después del verano, se licitarán las obras, que previsiblemente comenzarán en 2026. Sin embargo, en Aldaia preferimos ser cautos sobre las fechas».

El edil advirtió que el aspecto negativo es que esta obra seguirá pendiente durante la próxima temporada de lluvias, entre septiembre y noviembre de 2025. No obstante, consideró positivo que el proyecto «se haya adaptado a las circunstancias de la devastadora dana. Además, solicitamos que se agilicen las obras en el barranco de Poyo y las infraestructuras hidráulicas en nuestro entorno, ya que la solución a las inundaciones debe ser integral».

Por su parte, la alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, valoró que finalmente se discuta sobre unas infraestructuras que llevan años reclamando. «Ha tenido que ocurrir una desgracia para que se retome una situación que otros dejaron en el olvido. Aunque es positivo que el proyecto vuelva a estar presente, mantenemos la cautela y estaremos vigilantes para que estas inversiones respondan verdaderamente a las necesidades de nuestros municipios». También reconoció que «unas obras a tiempo habrían reducido considerablemente el impacto de esta catástrofe. La prevención no debe depender del calendario político».

Añadió que «lo que ha ocurrido ha superado lo esperado, pero no era imprevisible. El riesgo era conocido. Desde el Ayuntamiento de Xirivella insistimos en que la seguridad de las personas debe estar siempre por encima de cualquier demora administrativa. Actuar ahora ya no es una opción: es una obligación».

La Confederación Hidrográfica del Júcar presentó el estudio de integración paisajística del proyecto de acondicionamiento del barranco de la Saleta, en el tramo Aldaia-nuevo cauce del río Turia. Durante la reunión, se detallaron las modificaciones al proyecto inicial tras los datos recopilados por la avenida extraordinaria del 29 de octubre del año pasado, enfocadas principalmente en mejorar la capacidad hidráulica de la infraestructura.

Durante la presentación del nuevo proyecto, se mostraron gráficos y simulaciones en 3D para ilustrar el comportamiento previsto del futuro trazado del barranco ante aumentos de caudal. «Estamos cumpliendo con los plazos previstos. Una vez finalizado el proceso de consulta pública, la Generalitat debe aprobar el estudio de integración paisajística para poder licitar el proyecto y que comiencen las obras», explicó Miguel Polo, quien también solicitó la colaboración de todos los interesados para que el proyecto avance sin demoras.

El proceso de participación pública del estudio de integración paisajística comenzará la próxima semana y durará 20 días. Se ha instado a los ayuntamientos presentes a que realicen la correspondiente difusión pública del documento para recoger comentarios o observaciones. El estudio podrá ser descargado desde la web del organismo y se habilitará un buzón para que los interesados puedan enviar sus sugerencias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Enrique Ríos asume el liderazgo de FSIE como nuevo secretario general

Next Story

Benidorm obligado a abonar 330 millones por los terrenos de Serra Gelada tras fallo del Supremo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop