El verano está a la puerta de la esquina y es muy posible que hayas decidido adquirir un aparato de aire acondicionado para hacer más llevaderas esas largas y calurosas tardes que nos esperan. Por ese motivo, hemos recopilado algunas de las claves para que aciertes a la hora de elegir el mejor aire acondicionado para tu hogar. Sigue leyendo si quieres descubrirlas.
Índice de contenidos
Define qué tipo de aire acondicionado necesitas
A pesar de que estemos acostumbrados a ver aparatos de tipo split, la realidad es que el mercado también ofrece aires acondicionados portátiles y de cassette, motivo por el que antes que nada debes pensar cuál es el tipo que realmente necesitas.
En efecto, los aires acondicionados portátiles permiten una movilidad que es imposible con el resto de tipos, aunque el ruido que producen es considerable; y los aparatos de cassette son especialmente apropiados para grandes emplazamientos, de ahí que sean los que están presentes en los centros comerciales.
Por otra parte, los aparatos de tipo split, como el aire acondicionado Daikin, son los más indicados para el ámbito doméstico, tanto porque son muy silenciosos como porque presentan una versatilidad equiparable a los de cassette, y muy superior a los portátiles. Así que dedica algún tiempo a pensar en tus necesidades y define qué tipo de aire acondicionado necesitas antes de proceder a la compra.
¿Necesitas también calefacción?
Aunque lo más frecuente es que los aparatos modernos estén dotados con bombas de calor, también los hay que carecen de ella y que únicamente tienen la función de enfriar la estancia en la que estén instalados.
Por tanto, cuando estés comparando distintas opciones en las diferentes tiendas especializadas en el sector de la climatización, como itrsl.com, ten muy presente si vas a necesitar que éste también pueda ser utilizado para caldear tu casa durante el invierno y, si es así, opta por un modelo dotado con bomba de calor.
Ten en cuenta la eficiencia energética
Ya sea porque estés preocupado por dejar un planeta habitable para las generaciones venideras o porque te preocupa pagar más de lo necesario en tu factura eléctrica, te conviene contemplar en qué medida el aparato que piensas adquirir es eficiente en lo que tiene que ver con el consumo de energía.
Para hacerlo, lo más fácil es fijarse en que la tarjeta de eficiencia energética de tu proximo aire acondicionado muestre que pertenece a la categoría A y asegurarte de que está dotado con la tecnología Inverter, de manera que puedas asegurar que el motor del compresor no está continuamente arrancando y parándose, con los picos en el consumo que ello supone.
¿Cuántas frigorías necesitas?
Es muy probable que sepas que la potencia de los aires acondicionados se mide en frigorías, pero que ignores cuántas de ellas son necesarias para enfriar la estancia en la que vayas a colocarlo.
A este respecto, tenemos que indicar que lo más común es que sean necesarias 100 frigorías por cada metro cuadrado, aunque si resides en una zona especialmente calurosa puedes hacer el cálculo en base a 150 o 200, para evitar quedarte corto.
En cualquier caso, basta con hacer una simple multiplicación para saber cuál es la potencia que necesitas para no adquirir un aire acondicionado que esté por encima de tus necesidades o, lo que sería peor, se quede por debajo y no llegue a cumplir su función de la forma adecuada.
¿Te hace falta purificar el aire?
Si hay algo que sea común en todos estos tipos de aparato, es que basan su funcionamiento en la introducción de aire del exterior en el domicilio en el que estén instalados, lo que implica que también llegará polvo e incluso la contaminación ambiental que haya en la calle.
En consecuencia, y aunque muchos aires acondicionados cuentan con él, uno de los aspectos más importantes a considerar cuando se adquiere un nuevo aire acondicionado es si cuenta o no con un sistema de filtrado de aire, algo que resulta especialmente útil en los ámbitos urbanos y, en general, allí donde la contaminación o las partículas de polvo en suspensión estén a la orden del día.