5 de agosto de 2015
1 min read

Alicante reduce un 49% las bajas laborales por enfermedades musculoesqueléticas

imagesEl programa de Intervención Temprana en Incapacidad Temporal por Enfermedades Musculoesqueléticas (IT-ME), puesto en marcha por el Servicio de Reumatología del Hospital General Universitario de Alicante ha demostrado que se puede reducir en dos años un 49% las bajas laborales que se dan por estas patologías.

Las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas son muy comunes en la población en general. El 24% de las bajas temporales y el 50% de las permanentes son debidas a estas patologías. “Un diagnóstico y un tratamiento rápido y adecuado son las claves para reducir el tiempo de convalecencia. De esta forma se aumenta la calidad de vida del paciente y se nota un ahorro en el sistema sanitario”, explica la doctora Vela, responsable del programa.

La clave radica en reducir al máximo el tiempo entre que el paciente recibe una incapacidad temporal por enfermedad musculoesquelética en la consulta de Atención Primaria, hasta su abordaje por el especialista en este tipo de patologías.

Las personas que participaron en el programa estuvieron 47 días ausentes de su puesto laboral, frente a los 92 días de las personas que siguieron el procedimiento actual siendo los trastornos tendinosos, articulares y las ciáticas las patologías que más se presentaron y mejor recuperación tuvieron durante el programa.

Dos años de experiencia

En 2013 el Departamento de Salud abrió una consulta específica en el Centro de Salud de San Vicente del Raspeig para ampliar el programa de atención temprana a pacientes en baja laboral de origen musculoesquelético. Gracias a esta iniciativa, los médicos de Atención Primaria derivan directamente a los pacientes a Consultas Externas de Reumatología del Hospital General de Alicante. Allí son atendidos por un especialista del Servicio que pauta el tratamiento y coordina el seguimiento de la IT en coordinación con Inspección Médica y Atención Primaria.

Las dolencias musculoesqueléticas de causa no traumática son el motivo más frecuente de incapacidad laboral, siendo la lumbalgia la más común (37,95%), seguida por el dolor de hombro, cervicalgia y gonalgia, entre otras.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Estudian la puesta en marcha de un Plan para Modernizar los Polígonos Industriales Valencianos

Next Story

Dos agentes salvan la vida a un niño que se asfixiaba en Coria del Río

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El legado maldito de la cabaña en el bosque

👻 Historia de terror En lo más profundo de un bosque que parece respirar oscuridad, donde los caminos desaparecen en sombras espesas y los árboles susurran secretos susurrados por el viento, se
Go toTop