La escritora valenciana Alice Kellen ha publicado recientemente «Donde todo brilla», una nueva novela que, además de exaltar el amor y la amistad, juega con el contraste de los recuerdos de la niñez y la etapa más madura.
En una entrevista concedida a Europa Press, Kellen afirma que al escribir es inevitable dejar un rastro de ti misma en el papel, incluso aunque la historia que cuentas tenga poco que ver con la tuya. En este caso, Kellen se inspiró en su fascinación por las cosas que brillaban cuando era niña, como los botones, las motas de polvo bajo el sol, el mar o las pegatinas con texturas.
«Donde todo brilla» se centra en la historia de River y Nicki, que se conocen desde niños y a lo largo de las páginas los acompañamos a través de los años, mientras se tratan diversos temas y circunstancias que marcan sus vidas. La historia se desarrolla en un pueblo de Maine con gran tradición por la pesca de langosta, y las familias de los personajes principales tienen un peso relevante en la trama.
La novela tiene un toque coral, y se va conociendo retazos de algunos secundarios. Kellen destaca que es la primera vez que otorga tanta relevancia a los personajes secundarios para redondear la historia de los principales.
En cuanto a la ambientación, Kellen decidió inventarse un pueblo en Maine para tener más libertad, y se documentó sobre la zona, ya que tiene un peso especial en la novela. El resultado es una novela que se mueve en el terreno del amor y las relaciones personales, pero que también reflexiona acerca de la madurez y de la familia.
Kellen destaca que aunque sean temas universales y un poco manidos, aún nos sigue interesando profundizar y vivir una historia que gira alrededor de conflictos cotidianos.
«Donde todo brilla» anima también a redescubrir esas «cosas que brillan» en la vida, y Kellen comenta que la felicidad reside en las cosas más sencillas y que verlas y saber apreciarlas tiene que ver con la sensibilidad, la serenidad y ser capaz de ignorar el ruido que hay alrededor.
Alice Kellen se ha convertido en un fenómeno editorial y cada novedad es esperada con avidez por sus seguidores. Aunque reconoce que esto le produce un poco de presión, también disfruta mucho cada lanzamiento y se ha relajado en cuanto al resultado final, pensando que lo importante es todo el proceso creativo y la acogida que le dan las lectoras y el equipo editorial y de la agencia.