La plataforma antitaurina de Alfafar se concentró por segundo año consecutivo frente a la plaza de toros de Valencia para protestar contra la temporada taurina que tiene lugar durante las Fallas. Según la plataforma, la tauromaquia es un espectáculo en decadencia que subsiste gracias a subvenciones millonarias y representa solo a una minoría de personas.
Además de la protesta en la plaza de toros, los activistas también participaron en una performance organizada por Animanaturalis en la plaza del ayuntamiento. La plataforma busca proteger a la infancia de estos espectáculos, siguiendo las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de la ONU desde 2018, y exige el cumplimiento de la ley de protección de la infancia en la Generalitat Valenciana.
En un comunicado, los activistas afirman que las encuestas y datos oficiales respaldan su posición y denuncian el uso de dinero público para subvencionar lo que consideran un espectáculo cruel. PACMA, el único partido político presente en la concentración, se presenta a las elecciones en defensa de los animales, el medio ambiente y la justicia social.
Durante la protesta, algunas personas que pasaban por la céntrica calle Xativa de Valencia insultaron a los manifestantes, especialmente a las mujeres presentes en la concentración. La plataforma antitaurina sostiene que la tauromaquia es el arte de torturar a un animal hasta la muerte con fines lucrativos y considera inapropiado el adoctrinamiento de la infancia en este tipo de espectáculos.