• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Nacional

Aragón cuenta con algunos puntos que superan el ‘súper frío’ que requiere la vacuna de la Covid

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
23 de noviembre de 2020
en Nacional
0 0
0
Aragón cuenta con algunos puntos que superan el ‘súper frío’ que requiere la vacuna de la Covid
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

l inclemente frío aragonés es bien conocido en todo el territorio español, por eso parece ser el lugar perfecto para almacenar la vacuna Pfizer, que necesita ser trasladada y conservada a -70ºC para no romper la cadena de frío que mantiene su ARN. Si se expone al calor este podría degradarse, lo que supondría que podría perder eficacia.

Por eso, en un escenario en el que la segunda ola está siendo devastadora, es fundamental encontrar espacios en los que la vacuna pueda ser preservada de forma segura, y la comunidad aragonesa aparece como el destino nacional perfecto para ello, según recoge el diario Heraldo.

Los científicos maños consideran que alcanzar estas temperaturas tan bajas no es muy difícil, ya que han logrado incluso aproximarse en gran medida al cero absoluto, situado en -273,15ºC, alcanzando la insólita temperatura de -272,15ºC. Por lo tanto, vistos los resultados obtenidos, creen que a pesar de que supone un reto la conservación de dichas vacunas, no es ni mucho menos imposible de conseguir.

Pero, ¿cuáles son los lugares de Aragón en los que podría almacenarse? “Conservar a -100 grados es relativamente fácil, a nivel científico, pues se consigue con nitrógeno líquido, que hierve a 77 grados Kelvin, esto es, a -196ºC”, explica Elías Palacios, profesor del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA). “Para la vacuna quizá también sirviera la nieve carbónica (CO2 sólido) que sublima (su evaporación se da desde el sólido sin pasar por líquido) a -78,5ºC”, señala.

Fue en el ICMA, experimentando con las bajas temperaturas, donde hace unos años consiguieron innovar con sus técnicas de enfriamiento y alcanzar los -272,15ºC, a un solo grado de la temperatura más baja posible conocida hasta el momento. Estas temperaturas tan gélidas dan lugar a fenómenos como la superconductividad o la superfluidez, ya que los materiales dejan de comportarse como lo hacen habitualmente.

El ‘enfriamiento sub-kelvin’ ha sido la técnica elegida por los expertos del ICMA para rebajar las temperaturas hasta el límite. Este consiste en un procedimiento basado en el magnetismo y moléculas imanes que ocupan el lugar que debería ser para el helio3, muy difícil de conseguir y demasiado caro.

Al margen de este centro mixto perteneciente a la Universidad de Zaragoza y al CSIC, aparece también como uno de los candidatos el Instituto de Medicina Legal de Aragón, cuyas cámaras se encargan de resguardar los cadáveres a los que ya se les ha practicado la autopsia.

También los centros de salud y hospitalarios son una alternativa a tener en cuenta. La Unidad de Investigación Traslacional del hospital universitario Miguel Servet almacena actualmente muestras de sangra a -80ºC. En algunos centros sanitarios poseen tanques con nitrógeno líquido que se emplean, por ejemplo, para eliminar verrugas. Otra opción que se suma a las ya mencionadas son los bancos genéticos que conservan células y cordones umbilicales, donde se almacenan a -196ºC.

El Observatorio Astrofísico de Javalambre puede conseguir, de igual forma, temperaturas glaciales de hasta 250 grados bajo cero gracias a una tecnología que se emplea para el mantenimiento de sus dos telescopios, ubicados en el Pico del Buitre. Se trata de una ‘campana de aluminizado’ que tiene, entre otros dispositivos, bombas criogénicas, una ciencia empleada para enfriar diversos materiales, y que costó 1,2 millones de euros.

La gran variedad de alternativas para almacenar en España la vacuna, también se ha convertido en una oportunidad de negocio, y muchas empresas encargadas de almacenar muestras biológicas a lo largo del territorio español ya escuchan a quienes se muestran interesados. Bexen Medical, con infraestructura en País Vasco, Madrid y Galicia, aseguró recientemente tener capacidad para guardar hasta 30 millones de dosis en sus equipos.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021

Noticias recientes

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: