• Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomia

Arranca el Aplec: chefs de prestigio y gastrónomos descubren la cultura de la Albufera

12 de septiembre de 2023
en Gastronomia
0 0
0
Arranca el Aplec: chefs de prestigio y gastrónomos descubren la cultura de la Albufera
0
Comparte
16
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

Una treintena de los mejores chefs de España, que acumulan 51 estrellas Michelin y 79 Soles Repsol, se han adentrado en la Albufera en un encuentro organizado por la D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana para sumergirse en la cultura, el territorio y el folclor en torno al arroz más famoso de España

Al atardecer, se han embarcado en albuferencas, las embarcaciones típicas del humedal valenciano, y han podido degustar algunos de los platos típicos de la zona en una de las últimas barracas que siguen en pie

También han disfrutado de una teatralización en torno a la figura del botánico Antonio José de Cavanilles, figura clave que propició el resurgir del cultivo del cereal en Valencia

Valencia, 10 de septiembre de 2023.- El atardecer en la Albufera es uno de los momentos más hermosos que regala, cada día, este humedal valenciano que, desde hace más de mil años, permite el cultivo del arroz más prestigioso del país. Hoy, casi treinta cocineros de prestigio, acompañados de gastrónomos y expertos en el cereal, se han acercado hasta sus campos de cultivo para comenzar la primera jornada del Aplec, un encuentro gracias al que, hasta el 12 de septiembre, se sumergirán de lleno en la riqueza de un territorio que ha marcado, de manera indeleble, la cultura, el folclore y la economía valencianos. Organizado por la D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana, este evento ha comenzado rayando el atardecer en uno de los embarcaderos del humedal, en el que varias albuferencas (barcas típicas de la zona, capaces de surcar las aguas poco profundas del lago) les esperaban para ofrecerles la posibilidad de ver caer el sol en medio de estas tranquilas aguas.

El Aplec también ha servido para aprender más sobre la historia del arroz en Valencia. Fueron los árabes, expertos agricultores, los que trajeron este cereal y empezaron a cultivarlo aprovechando las inundaciones naturales de la Albufera. Sin embargo, cuando los cristianos recuperaron la plaza y, siglos más tarde, expulsaron a los moriscos, los pobladores que quedaron no fueron capaces de continuar con las plantaciones con la misma eficacia. Además, al arroz se le atribuía la alta incidencia de paludismo que transmitían los mosquitos de estas zonas pantanosas. Poco a poco, se abandonaron los tancats (plantaciones) y este cereal fue languideciendo.

En el siglo XVIII, un botánico valenciano, Antonio José Cavanilles, ilustrado convencido, tuvo la oportunidad de visitar el entorno albuferenco para conocer, de primera mano, la realidad de sus habitantes. En un primer momento, este científico afrancesado era un acérrimo enemigo del arroz, pues le achacaba todos los problemas de salud que asolaban a la gente. Pero al tener la oportunidad de estudiar y analizar, cambió su opinión y fue capaz de demostrar con sus investigaciones que el cultivo del arroz era una práctica viable únicamente en superficies naturalmente húmedas. Pudo probar que, en espacios en los que el agua estaba naturalmente presente, como la Albufera, la incidencia de enfermedades era mucho menor que en otras poblaciones, como las del norte, en las que se inundaban los campos artificialmente. Los asistentes pudieron asistir a una teatralización en torno a la figura de este científico, que escribió numerosas cartas sobre el tema. Gracias a sus esfuerzos, el arroz resurgió y fue a principios del siglo XX cuando se consolidó gracias a la práctica de los aterramientos, técnica mediante la cual los arroceros transformaron gran parte de la superficie ribereña del lago de la Albufera en campos de cultivo de arroz.

Hoy en día, se mantiene la premisa de reservar el cultivo del arroz únicamente a las zonas pantanosas que prescribió Cavanilles perdura. De esta forma, la superficie del arrozal valenciano, de cerca de 15.000 hectáreas, se mantiene estable y, dado que el cultivo se reserva únicamente para los terrenos aptos para él, dicha superficie no se verá nunca aumentada. La Albufera es un ejemplo clásico de antropización, pues la mano del hombre es decisiva para mantener la lámina de agua en la que todo el año viven aves y otras especies animales y vegetales. Su valor biológico y su especial idiosincrasia le valieron adquirir la categoría de Parque Natural en 1986.

La jornada ha finalizado en la barraca de la D.O. Arròs de València, una de las pocas originales que quedan en pie. Viviendas muy humildes, edificadas con materiales abundantes del país como cañas, paja y barro, estas se caracterizan por su tejado a dos aguas, de gran inclinación. Hoy en día, no es sencillo encontrar mano de obra que sepa mantenerlas y controlen técnicas como la de su impermeabilización natural. En los jardines de esta barraca, rodeada de arroz y agua, los asistentes han podido dar cuenta de una suculenta cena a base de platos típicos que han cocinado especialmente para ellos. Pep Romany, del restaurante Pont Sec, en Denia, famoso por sus cocas, preparó el budellet de tonyina (salazón de intestino de atún), bull en ceba (estómago de atún) y una coca de dacsa amb gamba amb bleda, plato tradicional de La Marina, con gamba y acelga. Por su parte, Manu Yarza (Restaurante Yarza, Valencia), elaboró unas tostas rillettes de pato con calabaza y pechugas de pato a la brasa con cremoso de chirivía y aceite de canela. Adolfo Cuquerella (Restaurante la Granja, Sueca) y Raúl Magraner (Restaurante Bon Aire, Valencia) fueron responsables, al unísono, de una paella d’all i pebre, guiso indispensable de la Albufera a base de anguilas y mucho ajo.

Por su parte, el gerente de la D.O, Santos Ruiz, en sus palabras de bienvenida recalcó que esta edición del Aplec quiere poner en valor la figura del botánico Cavanilles como un personaje ilustrado, defensor del cereal que hoy es conocido, por su calidad, en todo el mundo. «Gracias a su defensa del cultivo, hoy podemos disfrutar de este producto único. La Albufera acoge la mayor parte de su producción, y el marjal es un paisaje que engancha, que tiene algo mágico. Valencia es la primera zona de España en la que se empezó a cultivar el arroz, y es un signo de identidad de los valencianos. En el siglo XVIII, nos encontramos a Cavanilles, un personaje fascinante que se convirtió, gracias a su avidez intelectual, en uno de los botánicos más destacados de Europa. También fue contrabandista de libros, pues mandaba libros prohibidos por la corona española desde París, adonde tuvo que huir por sus ideas progresistas. Desencantado por los desmanes de la Revolución francesa, regresó a Madrid y el rey, para que no le importunara, le mandó a catalogar la flora de la península. Su primer destino fue la Albufera. Llegó lleno de prejuicios con el arroz, e incluso enfermó de fiebres. Pero al recorrer todos los pueblos, vio que en las zonas más altas, no pantanosas, la mortandad era muy alta. Pero en las zonas que sí, como la Albufera, la gente enfermaba menos y estaban mejor nutridos. Por ello, se empeñó en recomendar a los grandes terratenientes a que limitaran el cultivo de arroz a las zonas pantanosas, hasta alcanzar las dimensiones actuales».

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023

Noticias recientes

Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea

Este sitio web utiliza cookies almacenan información no sensible en tu dispositivo, como cookies o identificadores únicos de tu dispositivo, y acceden a esta información para realizar tratamientos de datos, como medir y analizar las preferencias de nuestros usuarios, mostrar publicidad o contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación, para lo cual es necesario compartir datos y perfiles no vinculados directamente a tu identidad con anunciantes, operadores publicitarios y otros intermediarios. Para aceptar y dar tu consentimiento a todas las finalidades y funcionalidades indicadas, puedes continuar navegando. En caso contrario, puedes configurar o rechazar dichas finalidades clicando en el apartado de Configuración. Para obtener más información sobre el uso de cookies y tus derechos, o para cambiar en cualquier momento tus preferencias, accede a nuestra Política de Cookies.


This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.




Leer más

Aceptar Aceptar todo Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (1) Analíticas (4) Preferencias (0) Sin clasificar (5)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
wpl_user_preference valencianoticias.com WP GDPR Cookie Consent Preferences 1 year HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gads valencianoticias.com Google advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times. 1 year HTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
IDE doubleclick.net Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes. 2 years HTTP
_gid valencianoticias.com Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. 1 days HTTP
DSID doubleclick.net Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes. Session HTTP
_ga valencianoticias.com Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. 2 years HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gpi valencianoticias.com --- 1 year ---
test_cookie doubleclick.net A generic test cookie set by a wide range of web platforms. Session HTTP
_gat_gtag_UA_105749171_1 valencianoticias.com --- Session ---
_ga_XE2MNJE89Q valencianoticias.com --- 2 years ---
_ga_CM5Q4X0Q70 valencianoticias.com --- 2 years ---
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies