Índice de contenidos
Críticas por la ausencia de responsables autonómicos, más allá del presidente del Consell, Carlos Mazón
📍 Madrid, 24 de marzo de 2025. La comisión de investigación en el Senado sobre la DANA del pasado 29 de octubre comienza este lunes con las primeras comparecencias de expertos en ingeniería hidráulica, antes de la participación de altos cargos políticos como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Consell, Carlos Mazón.
📝 Primeras comparecencias: técnicos y expertos
La comisión se inaugura con la intervención de los catedráticos Juan Bautista Marco Segura y Félix Francés García, ambos expertos en ingeniería hidráulica.
Durante los próximos meses, está prevista la participación de arquitectos, ingenieros, agricultores, empresarios, regantes, catedráticos de Derecho y una representante de la empresa concesionaria del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).
Estas sesiones se desarrollarán a lo largo de los meses de marzo y abril.
🎤 El plato fuerte: los responsables políticos
Aunque aún no hay un calendario definido, el momento más esperado de la comisión llegará cuando comparezcan los responsables políticos.
Además de Pedro Sánchez y Carlos Mazón, pasarán por la comisión:
- María Jesús Montero (vicepresidenta primera y ministra de Hacienda)
- Sara Aagesen (vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica)
- Margarita Robles (ministra de Defensa)
- José Manuel Albares (ministro de Asuntos Exteriores)
- Fernando Grande-Marlaska (ministro del Interior)
- Ángel Víctor Torres (ministro de Política Territorial)
- Pilar Alegría (ministra de Educación)
⚠️ Controversia por la ausencia de otros cargos autonómicos
La ausencia de otros responsables autonómicos, más allá del presidente Carlos Mazón, ha generado críticas de los grupos parlamentarios, que solicitaron la comparecencia de Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, imputada actualmente por un juzgado de Catarroja.
El Partido Popular ha justificado esta decisión argumentando que el Senado es un órgano de representación nacional, y que no corresponde evaluar la gestión autonómica. Carlos Mazón asistirá a la comisión por su propia disposición personal.
🗳️ Composición y dirección política de la comisión
La creación de la comisión fue impulsada por el PP y contó con el respaldo del PSOE, pese a las reservas iniciales de los socialistas.
La mayoría absoluta del Partido Popular en la Cámara Alta permitió aprobar un plan de trabajo propio, limitando las propuestas de otros grupos parlamentarios sobre comparecientes.
🗓️ Próximas sesiones
Está previsto que las sesiones técnicas se extiendan hasta finales de abril, mientras se concretan las fechas para la comparecencia de los altos cargos políticos.