24 de febrero de 2015
1 min read

Arte y paleontología argentina en homenaje a Rodrigo Botet en el Museo de Ciencias Naturales

Las colecciones se reubicarán en un futuro recinto que se hará para ampliar el Museo de Ciencias Naturales de Viveros
Las colecciones se reubicarán en un futuro recinto que se hará para ampliar el Museo de Ciencias Naturales de Viveros

Valencia Noticias | Redacción.- El Museo de Ciencias Naturales acoge la exposición “Argentina: arte y paleontología- J. Rodrigo Botet ”, en la que se conmemorará el centenario de la muerte del ingeniero valenciano José Rodrigo Botet (1842-1915). La concejala de Cultura, María Irene Beneyto, inaugurará esta muestra mañana martes a las 13.00 horas, que podrá ser visitada durante un año.

Museo de Ciencias Naturales de Viveros
Museo de Ciencias Naturales de Viveros

Se trata de una exposición, que en palabras de la concejala de Cultura “reúne una parte muy significativa de los objetos personales, documentos y materiales científicos de Rodrigo Botet, que permitirá a los valencianos conocer mejor su figura y su trabajo donado a nuestra ciudad”. Asimismo también figuran 64 serigrafías de artistas de proyección internacional sobre los fondos del museo, donadas por el catedrático de Grabado de la Universidad de Salamanca, José Fuentes.

En la muestra también se podrá contemplar una momia y dos cráneos precolombinos que han sido restaurados por el Ayuntamiento de Valencia con la colaboración del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (IVACOR).

Parte de los objetos que se exhiben hoy en el Museo de Ciencias Naturales provienen de los fondos propiedad de Rodrigo Botet quien, tras su estancia en Argentina como ingeniero, decidió donar su colección de fósiles americanos, la más importante de Europa, a la ciudad de Valencia. Botet, primer español interesado en el estudio de los fósiles de animales prehistóricos en el siglo XIX, dedicó su tiempo libre al estudio, identificación y clasificación de un gran número de huesos de animales, como puede ser el “megaterio” que se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales.

Asimismo, la delegación de Cultura ha recibido una carta muy cariñosa desde Argentina de Marta Asunción Rodrigo Argañaraz, única nieta con vida de Rodrigo Botet, recordando que el próximo día 3 de julio se cumplen 100 años del fallecimiento de su abuelo, y que dicho día se ofrecerá una ofrenda florar en la tumba en la que descansan sus restos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Novo: “Los que han criticado a las Fallas por el valenciano que usan salen ahora en estampida como lobos”

Next Story

ONCE escrutinio del sorteo de ‘7/39’ del 23 de Febrero de 2015

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

La Quiniela: premios y ganadores del 01 de agosto de 2020

Los resultados correspondientes a la jornada de La Quiniela, del

La Quiniela: resultados del 01 de agosto de 2020

Los resultados correspondientes a la jornada de La Quiniela, del