12 de septiembre de 2014
2 mins read

Artistas de Russafart en las jornadas de puertas abiertas de Rio de Janeiro

Durante el 13 y 14 de septiembre tres artistas de Russafart estarán presentes en las Jornadas de Puertas Abiertas del barrio de Santa Teresa en Río de Janeiro, como fruto de la colaboración entre el Colectivo Russafart y la Asociación Chave Mestra de Río de Janeiro (Brasil). Russafart estará representada a través de tres excelentes proyectos y sus artistas embajadoras serán Concha Ros y Elena Martín, acompañadas de Ferran Capilla.

CONCHA ROS

Su obra se titula: SELF MADE WOMAN I (LA PERIFERIA DE MI CAOS)

Concha nos habla de sí misma y de su obra: “Empiezo dibujando y vuelvo a dibujar, con el mismo lápiz, mi lápiz, pero con el fondo de otro color. Vuelvo al pasado para mirar al futuro. Depuro sentimientos en blanco y negro, y simplemente trazo líneas sobre el papel. Revisito actitudes que ya no necesito y las desnudo. Me veo desde fuera para meterme dentro. La dibujante es dibujada. ¿Ruptura o encuentro? Mientras tanto seguiré intentando mantener el equilibrio…”

concha-ros-self-made-woman

ELENA MARTÍ

Estará en Brasil con su obra titulada: LOS OBJETOS TIENEN MEMORIA

Elena nos explica el significado de su obra: “El paso continuo y obstinado del tiempo ha estado siempre presente en mis obras, fue el tema de una de mis primeras exposiciones. En los últimos trabajos sigo reflexionando sobre tiempo y su efecto en los objetos que alguna vez alguien olvido o perdió, nuevamente encontrados: el contraste entre lo efímero (el uso al que estaban destinados) y lo duradero (el material del que están construidos). Los objetos en sí, las latas, papeles viejos, materiales aparentemente desprovistos de belleza, tienen memoria, esconden una historia, y una gran riqueza plástica, la belleza de las pequeñas cosas. En estas obras utilizo materiales recuperados, reciclados, Trabajo con una gama cromática natural, provocada por el efecto del paso del tiempo en la materia en contacto con el soporte, colores óxidos, tierras, tintas…“

elena-marti

FERRAN CAPILLA

Ferran Capilla, uno de los artistas más veteranos de Russafart, presentará un trabajo realizado en el año 2000 mientras preparaba sus cursos de doctorado en la Facultad de BBAA de Valencia y que consiste en una carpeta de dibujos sobre algo muy autóctono, arraigado y emblemático de la Comunidad Valencia, el juego de pelota.

En palabras del propio artista: “El motivo de elegir dicha carpeta es que puede representar a la Comunidad Valenciana en el exterior, por tratarse de un tema autóctono y arraigado en Valencia desde la antigüedad y que durante más de 10 años he expuesto por diferentes pueblos y comarcas de Valencia”.

Título : JOC DE PILOTA VALENCIANA
Técnica: COLLAGRAPH (grabados) Medidas: 70×50 cm
Composición: Tapas de cartón con ilustración de grabados, Breve introducción y mo1vación del trabajo. 10 grabados COLLAGRAPH representando a los principales jugadores década 1990-2000 (materiales, ves1mentas, etc.)

ferrancapilla

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

SORTEO SÚPER ONCE celebrado el Viernes 12 de Septiembre de 2014

Next Story

El Valencia Basket arrasa al Real Madrid en Frigiliana (58-80)

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Valencia acoge el III Torneo Nacional de Espada Femenina

Casi un centenar de tiradoras provenientes de toda España competirán