Valencia, 8 abr. – El primer Pacto del Agua por l’Albufera, suscrito este martes en el Palau de la Generalitat, permitirá que el lago reciba 24,3 hectómetros cúbicos de agua al año provenientes de los regantes de los ríos Júcar y Turia durante el periodo de 2025 a 2027. Esta cifra representa un incremento de 12,9 hectómetros cúbicos en comparación con lo especificado en el Plan Hidrológico.
El acuerdo ha sido calificado de “histórico” por su contribución a “la conservación y defensa” del parque natural de l’Albufera de Valencia, según destacaron los firmantes: el jefe del Consell, Carlos Mazón; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y los representantes de las comunidades y acequias del Júcar y del Turia.
El pacto se divide en dos partes. El primer acuerdo, concertado con los regantes del Júcar, garantiza la llegada al lago de 11 hectómetros cúbicos de agua durante el periodo previo al cultivo del arroz, que va del 15 de octubre al 15 de mayo, con el objetivo de “recuperar l’Albufera de los efectos de la dana”. El segundo acuerdo, con los regantes del Turia, asegura el aporte de 13,3 hectómetros cúbicos en el mismo periodo y con el mismo propósito.
Además, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia se comprometen a tomar las medidas necesarias para desistir de los contenciosos administrativos interpuestos contra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) respecto a la aplicación del artículo 13 del Plan Hidrológico del Júcar, que establece las aportaciones de agua al lago.
Carlos Mazón ha afirmado que el I Pacto del Agua por l’Albufera refleja “exigencia, responsabilidad y generosidad”. Ha destacado la “exigencia” para continuar exigiendo el cumplimiento del plan hídrico de l’Albufera y el agua necesaria para este ecosistema, la “responsabilidad” de no esperar soluciones externas y tomar medidas para solucionar un problema histórico, y la “generosidad” porque cada parte ha cedido en favor de un beneficio colectivo.
“Hoy estamos haciendo historia; hoy l’Albufera tiene años por delante”, ha declarado Mazón, subrayando que las cuestiones hídricas pueden solucionarse pacíficamente. Por su parte, la alcaldesa María José Catalá ha celebrado el “consenso” alcanzado y ha agradecido el “trabajo de muchas personas” para lograrlo. “Hoy no es un día cualquiera, es un día histórico para l’Albufera y para Valencia”, ha asegurado Catalá, reconociendo el “compromiso” y la “valentía” del presidente de la Generalitat y del gobierno autonómico en general, frente a la “inacción del Gobierno” central y de la CHJ.