6 de julio de 2016
1 min read

Aumenta la preocupación por el paro y la situación económica, según el último barómetro del CIS

Valencia Noticias | Agencias.- La preocupación ciudadana por el paro y la situación económica aumentó ligeramente el pasado mes de junio mientras que la inquietud por la corrupción registró un leve descenso y se mantiene como el segundo problema que más preocupa, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

El segundo puesto lo sigue ocupando la corrupción y el fraude.
El segundo puesto lo sigue ocupando la corrupción y el fraude.

En el barómetro, elaborado entre el 1 y el 11 de junio pasados, justo antes del inicio de la campaña de las elecciones del pasado 26 de junio, el paro es visto como el principal problema del país por el 76,4% de los encuestados (75,3 en mayo) seguido de la corrupción y el fraude, citado por el 44,9% de los españoles, frente al 46,7 de un mes antes.

A unas semanas de las elecciones, la situación política era vista como “mala” o “muy mala” por el 80,1 por ciento de los encuestados -2 décimas más que en mayo-, y sólo el 19,9% esperaba que mejorase en un año.

El segundo puesto lo sigue ocupando la corrupción y el fraude, señalado por el 44,9% (el 46,7% el mes anterior), y el 21,1% indica como uno de esos principales problemas los partidos y los políticos en general (en mayo eran el 21,3%).

Mientras, la preocupación por la falta de Gobierno, que llegó al 7,1% en abril, sigue una tendencia descendente y fue señalada por el 4,8% en junio. Los otros problemas más señalados son los de índole económica (25,1%), los de índole social (11,6%), la sanidad (10%) y la educación (9,7%).

Cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres problemas que más les afectan personalmente, el paro se mantiene en primer lugar (44,3%), seguido de los de índole económica (25,4%), la corrupción y el fraude (15,1%), la sanidad (10,2%), la educación (9,8%), los políticos y los partidos en general (8,9%), los de índole social (7%) y las pensiones (6,7%).

El sondeo se hizo a partir de 2.484 entrevistas a ciudadanos de 257 municipios en 48 provincias, justo antes de que comenzara la campaña electoral, con un margen de error del 2%.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

21 meses de cárcel para Leo Messi y su padre por fraude fiscal

Next Story

The Big Team reúne a grandes figuras internacionales en exclusiva para el XX Festival de Jazz

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El Gran Apagón (España, 28 abril)

¿Qué ocurrió? ¿Cómo reaccionó el Gobierno? Reacción de otros países: Responsabilidades señaladas: ¿Qué se sabe hasta ahora? ¿Qué problemas persisten? 🧩 Conclusión Este apagón pasará a la historia no solo como un
Go toTop

Don't Miss

El número de desempleados bajó en 340.700 en el segundo trimestre de 2017

Valencia Noticias | Agencias.- El número de personas en paro

El número de parados registrados subió en 57.257 personas en enero situando la cifra en los 3.760.231

Valencia Noticias | Redacción.- El número de parados registrados en