29 de mayo de 2012
3 mins read

Barberá visita el dispositivo de seguridad de playas con 24 colaboradores civiles

La alcaldesa, Rita Barberá, saluda a uno de los agentes del dispositivo de vigilancia de playas/pepe sapena-ayto vlc
La alcaldesa, Rita Barberá, saluda a uno de los agentes del dispositivo de vigilancia de playas/pepe sapena-ayto vlc

“Quiero decirle a los valencianos que vengan a disfrutar de las playas, que  hemos puesto todos los dispositivos para que tengan el mejor verano, tanto los vecinos como los visitantes”. Así lo ha manifestado la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, druante la visita a la playa del Cabanyal de Valencia, donde ayer se puso en marcha el “Plan de Vigilancia de Playas”, y a partir del   9 de junio comenzará a actuar el “Servicio de Salvamento y Socorrismo” con la colaboración de Cruz Roja.

La alcaldesa, Rita Barberá, saluda a uno de los agentes del dispositivo de vigilancia de playas/pepe sapena-ayto vlc
La alcaldesa, Rita Barberá, saluda a uno de los agentes del dispositivo de vigilancia de playas/pepe sapena-ayto vlc

Acompañada por la Concejala de Playas, Lourdes Bernal, Barberá ha  saludado a los miembros del operativo policial diseñado para garantizar la seguridad y el disfrute de la temporada estival en las playas de la ciudad, un dispositivo que contará con más de medio centenar de policías locales: 8 oficiales y 44 agentes que trabajarán, hasta septiembre, en las playas de La Malvarrosa, El Cabanyal, Las Arenas, Pinedo, L´Arbre del Gos, El Saler, La Garrofera, La Devesa y El Perellonet.

La alcaldesa camina junto a la edil Bernal, el asesor de Policía Local y el intendente general jefe del cuerpo policial de Valencia/pepe sapena-ayto vlc
La alcaldesa camina junto a la edil Bernal, el asesor de Policía Local y el intendente general jefe del cuerpo policial de Valencia/pepe sapena-ayto vlc

Rita Barberá ha recordado que la Policía Local contará con la ayuda de 24 colaboradores civiles, que cumplen tareas de seguridad vial dentro del “Plan de Trabajos a la Comunidad” establecido  por la autoridad competente, y que se encargarán, entre otras tareas, de la organización de los estacionamientos habilitados en las zonas próximas a las playas de la ciudad. Asimismo, funcionará una Unidad de Rescate Acuático (compuesta por 4 buceadores del Cuerpo de Bomberos, un furgón, y una lancha neumática) y el contingente de voluntarios de Protección Civil.

Barberá en el interior de uno de los coches eléctricos del servicio de playas/pepe sapena-ayto valencia
Barberá en el interior de uno de los coches eléctricos del servicio de playas/pepe sapena-ayto valencia

“Prácticamente estamos ya en verano y llega el momento de disfrutar de nuestro mar y nuestras playas, uno de los atractivos más importantes que tenemos. Unas playas tan magníficas que se hallan entre las 10 mejores del mundo, según la prestigiosa revista Lonely Planet”. comentó la alcaldesa.

El Plan de Vigilancia cuenta con abundante material: 4 bicicletas, 4 quads, 7 motocicletas  todo-terreno, 1 vehículo ‘pick up’, 1 barca neumática, 1 segway, 4 turismos, y 4 furgonetas. Además, el dispositivo dispondrá este año, como novedad, de un nuevo vehículo eléctrico cedido temporalmente por la empresa Renault, un medio no contaminante y prácticamente insonoro (aunque incluye dispositivos que permiten apercibirse de su presencia).

“Tenemos hoy aquí una muestra de los recursos humanos y materiales que ponen en uso la Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, igual que desde hace 21 años, que prestamos servicios especiales en temporada estival, cada vez incorporando mayores servicios y tecnologías, y todo ello también para mejorar la  oferta turística de Valencia”, explicó Barberá.

El operativo policial comenzó ayer, y el próximo día 9 arrancará la asistencia de Cruz Roja. Ambos se prolongarán hasta septiembre, en virtud de las condiciones climáticas a lo largo de los 25 kilómetros de costa del término municipal de Valencia.

Más policías locales que en otras ciudades

La Alcaldesa ha destacado cómo, cada año, se trabaja para mejorar y renovar  el servicio “incorporando nueva tecnología para lograr las playas más seguras, más bellas y de más calidad: tenemos puntos accesibles, wifi, bibliotecas, parques saludables, torres de vigilancia… Y hemos constituido el Consejo Asesor de Personas de Discapacidad en las Playas de manera que todos los ciudadanos pueden disfrutar de esta maravilla que es el mar”.

Además, la Alcaldesa ha destacado cómo nuestra ciudad goza de una de las mejores ratios de agentes de Policía por habitante de toda España: 2 por cada mil habitantes, en contraste con otras grandes ciudades como Barcelona (1’65 agentes por cada mil habitantes) o Sevilla (1’52 por cada mil habitantes) que, además, ha añadido, ofrecen también servicios muy especializados, como las llamadas patrullas Verde, Gamma o X-24.

VLCCiudad/Redacción

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Rueda de prensa de RedMadre ésta mañana en la Casa Cuna/a.saiz
Previous Story

REDMADRE ayuda en 18 meses a 85 mujeres embarazadas con dificultades sociales

Next Story

Benimaclet reclama el uso del carril bus de la ronda norte para las bicis

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…