En Valencia, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha expresado su agradecimiento por la actuación “diligente” de la Policía Nacional tras la detención de un hombre que presuntamente amenazó al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a través de las redes sociales. Bernabé condenó las amenazas y animó a todos aquellos que se sientan víctimas de delitos de odio a denunciar, destacando que tales denuncias permiten a la Policía actuar como lo ha estado haciendo.
La delegada se pronunció al respecto durante una visita a Guadassuar, Valencia, donde supervisó proyectos en caminos rurales e infraestructuras agrarias afectadas por la reciente dana. El individuo de 30 años fue puesto en libertad bajo medidas cautelares por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Catarroja, mientras se le investiga por un presunto delito de amenazas, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Deberá comparecer ante el juzgado cada 15 días.
Bernabé subrayó la importancia de condenar los ataques y amenazas que proliferan en las redes sociales, y agradeció a la Generalitat por presentar las denuncias correspondientes. Además, se dirigió al Partido Popular, lamentando que no agradecieran el trabajo policial y argumentó que la Policía ya había garantizado la seguridad del presidente.
Asimismo, respondió a las afirmaciones de representantes del PP, quienes expresaron su sorpresa por no haber sido informados sobre la detención. Bernabé señaló que lo sorprendente es que el Partido Popular cuestione la efectividad de la Policía cuando esta ya ha actuado de manera eficaz.
La delegada también condenó cualquier tipo de violencia verbal y remarcó su compromiso de escuchar a la ciudadanía, criticando al PP por generar polémicas inexistentes. Finalmente, ante preguntas sobre posibles nuevas detenciones, Bernabé comentó que es un asunto en manos de la Policía Nacional, que sigue trabajando en el caso, e instó nuevamente a denunciar este tipo de incidentes.