Cabify introduce en Valencia una flota de 200 motos eléctricas para impulsar la movilidad
Cabify ha puesto en marcha en Valencia una flota de 200 motos eléctricas de 50 cc, con el fin de “avanzar en la apuesta por la movilidad” en la ciudad. Desde esta semana, los ciudadanos podrán utilizar esta nueva opción de transporte. El número de motos se incrementará progresivamente en función de la demanda y necesidades de los usuarios. Esta iniciativa se une a la alianza comercial ya existente con la empresa Cooltra, especializada en el alquiler de motos.
De acuerdo con datos proporcionados por Cabify, los usuarios eligen las motos de alquiler por minutos principalmente por la “mayor agilidad” para moverse en la ciudad, lo que facilita llegar más rápidamente a los destinos, estacionar con mayor facilidad y optar por una alternativa sostenible. La ligereza de estas motos también contribuye a un uso más simple.
Cabify destaca que esta opción de movilidad permite desplazarse por Valencia de forma “segura, ágil y respetuosa con el medio ambiente” a un costo de 0,31 euros por minuto. Los nuevos usuarios deben subir la documentación necesaria para conducir en la aplicación de Cabify, seleccionar la categoría ‘Moto’ y elegir una sobre el mapa para iniciar el viaje. Con el lanzamiento de este servicio, podrán disfrutar de un descuento en tres viajes usando el código ‘MOTOVLC’. Además, la app ofrece la funcionalidad ‘Recargas’, que permite comprar paquetes de saldo y recibir un bono extra como recompensa por fidelidad.
Los registros de Cabify indican que el 96% de los kilómetros recorridos en la ciudad en el último año se realizaron con vehículos híbridos o eléctricos, incrementando en 20 puntos porcentuales respecto a 2023. Los kilómetros realizados con vehículos de etiqueta ‘Cero’ se duplicaron en Valencia el año pasado, mientras que los trayectos con autos de etiqueta C (diésel y gasolina) disminuyeron 20 puntos porcentuales, beneficiando significativamente la movilidad urbana.
Desde 2014, Cabify opera en Valencia, donde el 76% de sus vehículos cuentan con etiqueta ‘Cero’ o ‘ECO’, un porcentaje notablemente superior al 4% del parque móvil de la ciudad. El director de Cabify en España, Alberto González, expresó la “alegría” de la compañía por esta iniciativa, que “afecta positivamente la oferta de movilidad y amplía las opciones de transporte sostenible”.
“Nuestra misión es fomentar el desarrollo de la movilidad en Valencia y avanzar en la descarbonización”, afirmó González, resaltando que la ciudad, con más de 800.000 residentes y 2,5 millones de visitantes anuales, es un “destino vibrante”. Concluyó afirmando que este tipo de alternativas conectan puntos de interés en la ciudad y garantizan una experiencia de calidad para residentes y turistas.