28 de abril de 2015
2 mins read

Calabuig considera prioritario finalizar las obras del Centro de Mayores y la línea 2 de metro

Valencia Noticias | Redacción.- El candidato socialista a la Alcaldía de Valencia y portavoz del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, ha considerado “prioritario” finalizar las obras del centro de mayores de Monteolivete y las obras de la línea 2 de metro Valencia que, ha recordado, “llevan varios años de paralizaciones y abandono”.

Calabuig, que ha visitado este barrio del distrito de Quatre Carreres dentro de la campaña #entubarrio para dar a conocer a los vecinos y vecinas de esta zona las propuestas de gobierno de los socialistas, ha recordado que el centro de mayores se planificó con cargo al Plan Confianza de la Generalitat. “Gracias a la complicidad de Rita Barberá con los incumplimientos del Consell ha estado paralizado en varias ocasiones” ha denunciado pero, ha ironizado, “las obras se han reanudado casualmente para elecciones”.

150428_Monteolivete

En esta línea, ha citado el “abandono de la línea 2 de metro” de la que también ha responsabilizado a Barberá por “ser incapaz de levantar la voz para exigir que la Generalitat finalice una infraestructura fundamental para vertebrar la ciudad y compensar a los vecinos y vecinas, y comerciantes por las molestias causadas por las obras”.

Calabuig ha recordado que la parada de Mercado Central ya está terminada junto con el aparcamiento de Brujas pero también está abandonada, de la misma forma que lo está el túnel que comprende desde Xàtiva hasta Natzaret. En su opinión, “este tramo desde debe ponerse en marcha y nuestro compromiso es exigirle a la Generalitat que lo haga”.

En términos generales, el candidato socialista ha anunciado que llevará a cabo un “plan de reforma interior para todos los barrios que conforman Quatre Carreres que permita construir y rehabilitar viviendas, plazas y zonas verdes, suelo dotacional, apertura de calles y recuperación de espacio público para garantizar una movilidad más segura y sostenible”.  Según ha explicado, “en los barrios de En Corts y Monteolivete quedan pendientes todavía 14 actuaciones del PGOU para zonas verdes y una parcela dotacional en Dr. Waksman”.

“Los socialistas vamos a presentar un ambicioso Plan de Rehabilitación y Monteolivete va a tener un gran protagonismo porque dispone de numerosos edificios protegidos y muchos edificios con más de 40 años de antigüedad que podrán beneficiarse de los planes de rehabilitación para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y permitirán la creación de empleo”, ha expuesto.

En materia de propuestas concretas, ha asegurado que AUMSA asumirá el proyecto de aparcamiento subterráneo con jardín en superficie para la plaza interior de Escultor José Capuz. A este respecto, ha señalado que las plazas de aparcamiento se venderán a “precio de coste, ya que se trata de un servicio público que permite, además, ampliar aceras con arbolado y mejorar la seguridad”.

Igualmente, ha adelantado que desde el Gobierno municipal exigirá al Ministerio del Interior “la rehabilitación del Cuartel de Zapadores”. Ha recordado que el actual Gobierno ha aprobado tres presupuestos generales y “en ninguno de ellos se ha incluido presupuesto para llevar adelante las diferentes fases de rehabilitación que ascienden a un total de 28 millones de euros”. “Lo que se ha realizado ha sido con cargo a presupuestos del Gobierno socialista, con una inversión de 6 millones de euros”, ha puntualizado y ha asegurado el Ministerio del Interior reconoció por escrito, en respuesta a su formación, que “no hay presupuesto”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los vídeos que necesitan ver antes del estreno de “Avengers: Age of Ultron”

Next Story

Un jugador invidente marcó un golazo que dejó a todos boquiabiertos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El Gran Apagón (España, 28 abril)

¿Qué ocurrió? ¿Cómo reaccionó el Gobierno? Reacción de otros países: Responsabilidades señaladas: ¿Qué se sabe hasta ahora? ¿Qué problemas persisten? 🧩 Conclusión Este apagón pasará a la historia no solo como un

¿Quién es Beatriz Corredor?

Beatriz Corredor Sierra, nacida en Madrid el 1 de julio de 1968, es una jurista y política española con una trayectoria destacada en el ámbito público y académico. A continuación, se detalla
Go toTop

Don't Miss