La líder de C’s en la Comunidad Valenciana se muestra “segura de que la elección de los militantes ha sido la mejor para conseguir un gran resultado en las generales”
El proyecto de Ciudadanos para desembarcar en el Congreso de los Diputados va tomando forma. El partido ha celebrado un proceso de primarias por el que han sido elegidos los primeros candidatos por provincia de la lista a las próximas elecciones generales, así como los puestos del 2 al 5. Los nombres que contaban con el respaldo de la dirección del partido han logrado los votos necesarios para formar parte de estos primeros puestos. Así, por ejemplo, nombres comoIgnacio Prendes o Toni Cantó, ambos ex de UPyD, o el inspector de Hacienda Francisco de la Torre y la periodista y escritora Marta Rivera, que fueron habilitados por la dirección como independientes, han sido elegidos.
La portavoz de Ciudadanos (C’s) en la Comunidad Valenciana, Carolina Punset, ha afirmado hoy, tras conocer los resultados de las votaciones de primarias, que “uno de los pilares, aunque no el único, de la regeneración de la vida política en España es que en los partidos la última palabra la tengan los ciudadanos y no las cúpulas de los partidos políticos”. Para conseguir ese objetivo, “las primarias resultan una herramienta indispensable”, ha añadido la líder de C’s quien ha incidido en que “eso es tanto y tan importante como decir que sustituimos partitocracia por gobierno de la ciudadanía”. “Aunque las primarias son parte fundamental de la regeneración democrática, no son la única medida que se debe adoptar. A ella tenemos que sumar cuestiones como la limitación de mandatos o las listas abiertas”, ha destacado la portavoz.
En cuanto a los resultados, Punset ha afirmado que está “segura de que la elección de los militantes ha sido la mejor posible y que a partir de ahora existirá unidad en torno al equipo de candidatos seleccionado de cara a conseguir un gran resultado para ciudadanos en las próximas elecciones generales”. En Valencia la lista la encabezará, con 455 votos, Vicente Ten, técnico de Hacienda. La seguirán Toni Cantó, en segundo puesto y Juan Domingo Muñoz, en tercero. En cuarto y quinto puesto se sitúan Nuria Galvany y Patricia Galiana, respectivamente.
En Alicante el primer puesto de la lista es para Marta Martín, catedrático de Publicidad y Comunicación Audiovisual. El número dos lo ocupará José Cano, seguido de Lucía Granados, María Guadalupe y Serafín Serrano. Finalmente, la lista de Castellón la encabezará Domingo Lorenzo, alto funcionario, con 150 votos, seguido de Benito Antonio Cervantes, Manuel Hernández, Rosel Mormeneo y Silvia Virginia Martínez.