8 de mayo de 2023
1 min read

Castelló convoca 500.000 euros en ayudas para la rehabilitación de edificios antiguos y vulnerables

Vivienda abre el plazo de 3 meses para que opten a unas subvenciones que financiarán hasta un 100 % con un máximo de 18.000 euros

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Castelló ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia una convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios, con una cuantía inicial de 226.000 que ascenderá hasta los 500.000 euros tras la última modificación de crédito aprobada por el Pleno Municipal. Las subvenciones van dirigidas a inmuebles de más de 25 años y que incluyan alguna actuación urgente en su informe de evaluación de edificios. Se priorizará en la concesión criterios de renta, la antigüedad y el estado del edificio.

Estas ayudas tienen el objetivo de fomentar las actuaciones de conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad de los elementos comunes de los edificios de la ciudad. La Concejalía abre este lunes un plazo de 3 meses para presentar las propuestas a través de la sede electrónica sede.castello.es Las bases también se pueden consultar en el web www.castello.es, en la Oficina Municipal de Vivienda, situada en la plaza Mayor 1 o en el teléfono 964 355100.

Podrá ser subvencionado hasta el 85% del presupuesto, con un límite máximo de 18.000 euros. Para el caso de comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios que hayan obtenido puntuación por encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, con el límite máximo de 18.000 euros.

Las actuaciones a rehabilitar comprenden la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas u otros dispositivos que mejoren la accesibilidad, siempre que se realicen en los elementos comunes de edificios de tipología residencial colectiva, así como su adaptación; la instalación o dotación de productos de apoyo que permitan el acceso y uso por parte de las
personas con discapacidad a elementos comunes del edificio; elementos de información o de aviso, tales como señales luminosas o sonoras, que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores; y dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior, tales como video-porteros y análogos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Mar Moncho Roselló y Candela Marco Jiménez, falleras mayores de Dénia 2024

Next Story

VOX se suma a la manifestación masiva en Valencia a favor de la caza y reivindica la labor fundamental del sector cinegético

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop