8 de marzo de 2015
1 min read

Cerca de 40 valencianos residentes en América participarán en el Avión Fallero

El programa Avión Fallero, que organiza la Generalitat en colaboración con los Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX), cuenta este año con la participación 33 valencianos que actualmente residen en diferentes localidades de Argentina, Chile y Venezuela.

A este grupo se unirán en Valencia integrantes de centros CEVEX de otras zonas de España y de Francia, que acudirán también para disfrutar de las Fallas y de las variadas actividades culturales que se han organizado.

avion-falero-2

La directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, María Barrios, ha explicado que “los socios de los Centros Valencianos en el Exterior que desean participar en esta iniciativa asumen los gastos del desplazamiento a Valencia desde sus localidades de origen y del alojamiento, mientras que la Generalitat se encarga de organizar, junto al Ayuntamiento de Valencia y la Diputación, todas las actividades culturales e institucionales”.

“Se trata de una iniciativa que lleva celebrándose desde hace 23 años con el fin de que aquellos valencianos que en algún momento tuvieron que irse a otras ciudades y países regresen durante unos días para visitar su tierra”, ha indicado Barrios.

El “Avión Fallero” es el heredero del antiguo barco fallero que arribó al puerto de Valencia en diez ocasiones desde el año 1961. Desde la puesta en marcha de este programa, decenas de valencianos han aprovechado esta iniciativa para retornar a la Comunitat Valenciana. En los últimos seis años cerca de 600 emigrantes han visitado Valencia durante las Fallas.

Más de 100 emigrantes vinieron a Valencia el pasado año

En la edición del pasado año, un total de 112 valencianos que actualmente residen en diferentes localidades de Chile, Argentina, Francia y España viajaron a Valencia con el “Avión Fallero”.

En concreto, vinieron 25 personas procedentes de San Juan y Mendoza, en Argentina, y de Santiago de Chile, además de 16 valencianos que residen en Francia, en las ciudades de Paris y Montpellier.

El resto de los participantes vivían en Zaragoza, Barcelona, Gavà (Barcelona), Madrid, Mallorca, Ibiza, Sevilla y Navarra.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Diputación potencia el patrimonio religioso de Vila-real al ser patrono de la Fundación de Sant Pasqual

Next Story

El número de mujeres trabajadoras crece en más de 211.000 en el último año

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El legado maldito de la cabaña en el bosque

👻 Historia de terror En lo más profundo de un bosque que parece respirar oscuridad, donde los caminos desaparecen en sombras espesas y los árboles susurran secretos susurrados por el viento, se
Go toTop