27 de abril de 2016
1 min read

Cercado por la crisis, Nicolás Maduro amplía a tres los días no laborables por semana

Además de los viernes, ahora el sector público venezolano no trabajará miércoles y jueves. Se supone que busca ahorrar energía. También se recortarán a 4 las jornadas en las escuelas primarias

0014632439

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó extender de uno a tres días por semana el asueto laboral del sector público para enfrentar una severa crisis de electricidad que afecta al país petrolero, anunció este martes el Gobierno.

“Miércoles, jueves y viernes no se laborará en el sector público, a excepción de aquellas tareas que son fundamentales, que son necesarias”, declaró el vicepresidente Aristóbulo Isturiz en una transmisión televisiva desde la Central Hidroeléctrica de Guri, en Bolívar (sureste).

“Igualmente los días viernes serán no laborables para los planteles educativos de los niveles inicial, medio y básico“, completó el vicepresidente.

Istúriz argumentó que estas acciones se toman luego de comprobar el estado crítico del embalse que surte a la principal central hidroeléctrica de Venezuela: “Estas son las medidas que anunciamos en nombre del gobierno nacional bolivariano”.

La crisis eléctrica ya obligó al gobierno venezolano a decretar feriado toda la Semana Santa, a reducir el horario de trabajo de la administración pública a seis horas, y a restringir el horario de funcionamiento de centros comerciales y hoteles, a los que ordenó que generen su propia electricidad para ciertas áreas esenciales.

También se decidió un racionamiento eléctrico con cortes programados de cuatro horas diarias en la mitad de los estados del país -exceptuando a Caracas y Vargas- durante 40 días, plazo en el cual se espera que esté a plenitud la temporada de lluvias.

El gobierno chavista asegura que la sequía causada por el fenómeno climatólogico El Niño es la peor de los últimos 40 años, lo que ha secado embalses como el de Guri, que genera 70% de la electricidad del país.

Los cortes intempestivos de energía eléctrica se han vuelto rutinarios en el interior del país desde hace varios años, causando malestar y descontento en una población aquejada por una crisis económica de recesión, escasez de dos tercios de los productos básicos e inflación de 180,9% durante 2015.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Rita Johal, la mujer de una estrella de la Premier que vive al estilo Kardashian

Next Story

La bella esposa del vicepresidente de Brasil enfureció a feministas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop