5 de enero de 2017
1 min read

Cientos de   “manteros” campan a sus anchas en la ciudad

 

manteros-venta-ilegalFélix Crespo “La campaña de navidad ha aumentado considerablemente la venta ilegal en la ciudad, especialmente la primera semana de enero”

 Félix Crespo ha manifestado su preocupación por el aumento considerable de los vendedores ilegales en la ciudad coincidiendo con la campaña de navidad, sin que igual que su predecesora, la Concejala de Protección Ciudadana sea capaz de saber dónde se ubican con regularidad y sin saber la cantidad de estos que campan a sus anchas en numerosas calles de Valencia.

Crespo ha recordado que, “hemos preguntado en pasados Plenos municipales sobre los lugares en los que se tenía constancia de lugares la Concejala de que se producía venta ilegal, indicándonos que tan solo en 4 mercados y en el Rastro durante los domingos”.

“Hemos vuelto a visitar todos los mercados extraordinarios de la ciudad y hablado con muchos vendedores y tanto preguntando a estos como observando la cantidad de vendedores ilegales hemos observado entorno a las siguientes cifras”:

 Mercados Extraordinarios

  • Mercado de la Avda del Cid: 70 vendedores.
  • Mercado de Benicalap: 120 vendedores
  • Mercado de Benimaclet: 50 vendedores.
  • Mercado del Cabanyal: 100 vendedores.
  • Mercado de Jerusalén: 70 vendedores.
  • Mercado de Jesús-Patraix: 80 vendedores.
  • Mercado de Monteolivete: 15 vendedores.
  • Mercado de la Plaza Redonda los domingos: 30 vendedores (plaza Lope de Vega)
  • Rastro: 30 vendedores.(venta de comida)
  • En los mercado de Algirós, Benimámet, Castellar, Grao, Malvarrosa y Mossen Sorell, la presencia de este tipo de vendedores es más reducida, pudiéndose alcanzar una cifra entre todos entorno a los 60 entre todos.

 

Las zonas de D. Juan  Austria y Ruzafa, son un entorno habitual de este tipo de venta ilegal que están aprovechando principalmente durante los cambios de turno de la policía para vender todo tipo de falsificaciones.

 

Para finalizar Félix Crespo ha recordado que “la noche de fin de año la Concejala de Protección Ciudadana gastó a parte del servicio ordinario de policía, la cantidad de 21.257 euros en un servicio extraordinario de policía para cubrir exclusivamente la Plaza del Ayuntamiento, pero deja en precario el control de la venta ilegal que tanto perjuicio supone a los comerciantes”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El poder de la falacia y la fragilidad de la verdad

Next Story

Compromís assegura que les denúncies per la presència de taronges africanes en els mercats al gener ‘ens donen la raó’

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop