31 de marzo de 2025
3 mins read

Comienza la transformación de Malilla Sur: AUMSA activa el desarrollo urbanístico con 113 viviendas públicas

La empresa municipal AUMSA ha dado luz verde al inicio del proceso de urbanización en el sector PRR-7 de Malilla Sur, una actuación que permitirá construir 113 nuevas viviendas de protección pública. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan estratégico de vivienda del Ayuntamiento de Valencia, que refuerza su compromiso con el acceso a un hogar digno y asequible.

Urbanismo con propósito: Valencia sigue apostando por la vivienda pública

No es un solar cualquiera. La parcela del sector PRR-7 de Malilla Sur, hasta ahora vacía, pronto se convertirá en un espacio lleno de vida. La empresa municipal AUMSA, bajo la dirección del área de Urbanismo, ha aprobado el inicio del procedimiento para licitar la dirección de las obras de urbanización que marcarán un nuevo capítulo en el crecimiento residencial de este barrio del sur de Valencia.

Con una actuación prevista sobre 35.700 metros cuadrados, este plan permitirá la construcción de 113 viviendas protegidas, una apuesta decidida por mejorar la accesibilidad a la vivienda en una zona con alta demanda y escasa oferta asequible.

El concejal de Urbanismo y presidente de AUMSA, Juan Giner, lo resume así: “Tenemos que empezar a preparar el suelo que permitirá levantar los edificios del futuro. Este proyecto no es solo una actuación urbanística, es una declaración de intenciones sobre el modelo de ciudad que queremos construir”.

Reparto de suelo: Ayuntamiento y AUMSA construyen juntos

El desarrollo del sector PRR-7 contempla dos líneas de actuación:

  • El Ayuntamiento de Valencia gestionará una parcela de 297,58 m², en la que se edificarán 33 viviendas públicas.
  • AUMSA dispondrá de dos parcelas adicionales de 705 m² cada una, donde se levantarán 80 viviendas más.

La suma de estas actuaciones se traduce en 113 nuevos hogares con precios regulados, que se sumarán al parque público de vivienda en una de las zonas con mayor crecimiento residencial de la ciudad.

Cifras que avalan el compromiso

Los datos financieros presentados por AUMSA durante el Consejo de Administración no hacen más que reforzar el compromiso de la sociedad pública con la vivienda:

  • En 2024, AUMSA ha invertido 11,25 millones de euros en obras de vivienda, lo que supone un incremento del 2,8 % respecto al año anterior.
  • Los ingresos por alquileres y servicios (viviendas, locales, oficinas, trasteros, aparcamientos) han alcanzado los 6,8 millones de euros, con un crecimiento interanual del 13 %.

Esta buena salud económica se traduce en más capacidad de inversión, como reflejan los 8 millones que el Ayuntamiento ha incluido en los presupuestos de 2025 para la construcción de vivienda pública, gestionada directamente por AUMSA.

“Estamos cumpliendo con nuestra palabra. Construir vivienda pública no es una promesa electoral: es una política real que se ve en los números y en las calles”, afirmó Giner.

Malilla, un barrio que evoluciona

Durante años, el sur de Malilla ha sido una zona con potencial sin desarrollar. Con la llegada del Hospital La Fe, las conexiones con la Ronda Sur y las mejoras en infraestructuras, el barrio ha iniciado una transformación que ahora se consolida con este nuevo desarrollo residencial.

Amparo Ríos, vecina del barrio, celebra la noticia: “Llevo años viendo ese solar sin uso. Saber que se van a construir viviendas públicas aquí me parece genial, sobre todo porque muchos jóvenes del barrio no pueden pagar los alquileres actuales”.

Modernización administrativa: digitalización total

Junto al proyecto urbanístico, AUMSA también ha dado un paso firme hacia la modernización interna. Se ha aprobado la adhesión a la Plataforma Integral de Administración Electrónica (PIAE) del Ayuntamiento de Valencia, lo que permitirá:

  • Tramitación 100 % digital de expedientes.
  • Mayor transparencia y eficiencia en la gestión.
  • Mejora en la atención al ciudadano.

Este paso sitúa a AUMSA como una de las primeras empresas públicas locales en implantar el registro electrónico de forma integral, alineándose con los principios de eficacia, sostenibilidad y cercanía institucional.

Más allá del ladrillo: una política de vivienda con impacto social

Este proyecto en Malilla Sur no es una actuación aislada. Forma parte del Plan + Vivienda, la estrategia global del Ayuntamiento para impulsar la vivienda pública, frenar la subida de precios del alquiler y dar respuesta a la demanda de jóvenes y familias.

Desde la administración municipal se insiste en que no se trata solo de construir viviendas, sino de crear barrios inclusivos, sostenibles y con acceso a servicios básicos.

“Queremos que vivir en Valencia no sea un privilegio, sino un derecho para todos”, concluyó Juan Giner.


📸 Propuestas de imágenes:

  • Vista aérea de Malilla Sur y la zona de intervención urbanística (alt: “Imagen aérea del sector PRR-7 de Malilla Sur donde se construirán 113 viviendas de protección pública”).
  • Imagen conceptual de viviendas protegidas gestionadas por AUMSA (alt: “Diseño de viviendas públicas proyectadas por AUMSA en Valencia”).
  • Fotografía del Consejo de Administración de AUMSA en sesión (alt: “Reunión del Consejo de Administración de AUMSA en Valencia para aprobar el inicio de las obras en Malilla Sur”).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Nace la Oficina Antiocupación de Valencia: el Ayuntamiento refuerza la defensa de los propietarios con el apoyo de la Policía Local

Next Story

Malilla Sur da un paso adelante: AUMSA impulsa la urbanización del sector con 113 viviendas de protección pública

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop