26 de noviembre de 2024
1 min read

Cómo solicitar información sobre avistamientos de OVNIs al Gobierno de España

Guía detallada para acceder a los informes oficiales sobre fenómenos aéreos no identificados en territorio español

La curiosidad por los objetos voladores no identificados (OVNIs) ha sido una constante en la sociedad española. A lo largo de las décadas, el Ministerio de Defensa ha recopilado y, en algunos casos, desclasificado informes relacionados con estos fenómenos. Si desea acceder a esta información, es fundamental conocer los procedimientos y las limitaciones existentes.

Acceso a informes desclasificados

En 2016, el Ministerio de Defensa puso a disposición del público 80 informes sobre avistamientos de OVNIs ocurridos entre 1962 y 1995. Estos documentos están disponibles en la Biblioteca Virtual de Defensa y pueden consultarse en línea.

La Sexta

Procedimiento para solicitar información adicional

Si está interesado en obtener información más reciente o específica, puede ejercer su derecho de acceso a la información pública a través del Portal de la Transparencia del Gobierno de España. Este portal permite a cualquier persona solicitar datos y documentos en posesión de las administraciones públicas.

Transparencia

Pasos a seguir:

  1. Acceso al Portal de la Transparencia: Visite la página oficial del Portal de la Transparencia.
  2. Identificación: Es necesario identificarse utilizando el sistema Cl@ve, que ofrece diversas modalidades de autenticación, como certificado digital o DNI electrónico.
  3. Presentación de la solicitud: Una vez identificado, complete el formulario de solicitud, especificando claramente la información que desea obtener. Por ejemplo, puede solicitar informes sobre avistamientos de fenómenos aéreos no identificados posteriores a 1995.
  4. Envío y seguimiento: Tras enviar la solicitud, recibirá un acuse de recibo. El organismo correspondiente tiene un plazo máximo de un mes para responder, aunque este plazo puede ampliarse en casos justificados.

Limitaciones y consideraciones

Es importante tener en cuenta que no toda la información solicitada puede ser accesible. Algunos informes pueden estar clasificados como “Confidencial” por razones de seguridad y defensa nacional. Por ejemplo, el Ejército del Aire ha denegado solicitudes de información sobre avistamientos de OVNIs posteriores a 1995, argumentando que dichos expedientes están clasificados y su divulgación podría comprometer la defensa nacional.

El Confidencial Digital

Conclusión

Aunque existe la posibilidad de acceder a información desclasificada sobre avistamientos de OVNIs en España, es probable que los informes más recientes permanezcan clasificados por razones de seguridad. Sin embargo, el Portal de la Transparencia ofrece una vía formal para solicitar información y, en algunos casos, obtener acceso a documentos de interés.

¿Cree que el Gobierno debería desclasificar más información sobre fenómenos aéreos no identificados para fomentar la transparencia y el conocimiento público?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Miles de voces en València se alzan contra la violencia machista en el 25N

Next Story

Los 80 informes desclasificados sobre OVNIs en España: misterios entre 1962 y 1995

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop