Compromís insta al Gobierno a imponer un embargo total de armas a Israel para detener la violencia en Palestina
Compromís ha solicitado al Gobierno que implemente un embargo total de armas a Israel de inmediato, alineándose con las resoluciones internacionales que buscan detener la violencia en los territorios palestinos ocupados. La coalición ha expresado su desaprobación hacia la exportación de material militar por parte de España a un país que está siendo investigado por crímenes de guerra y genocidio.
La declaración se produjo luego de una reunión celebrada en Valencia entre representantes de Compromís y el embajador de Palestina en España, Husni Abdelwahed, en la que se discutió la crítica situación en Gaza y Cisjordania. A la reunión asistieron Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts; Isaura Navarro, portavoz adjunta; y Àgueda Micó, portavoz en el Congreso.
Compromís también ha instado a la Unión Europea a adoptar una postura firme contra el Gobierno de Hungría después de la reciente visita de Benjamín Netanyahu a Budapest y su anuncio de retirarse del Tribunal Penal Internacional. Àgueda Micó criticó que un Estado miembro de la UE respalde a un gobierno implicado en crímenes de guerra y deslegitime la justicia internacional, solicitando a la Comisión Europea imponer sanciones y medidas diplomáticas al gobierno de Viktor Orbán.
Joan Baldoví ha enfatizado que el pueblo valenciano siempre ha apoyado la justicia y los derechos humanos, y no puede permanecer ajeno al genocidio que sufre el pueblo palestino. Isaura Navarro subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación con Palestina y la obligación de España y la UE de actuar con decisión. Criticó que las instituciones, incluyendo al gobierno valenciano, no pueden ignorar las violaciones del Derecho Internacional por parte de Israel.
Además, Navarro criticó al Consell del PP por ajustarse a las demandas de la extrema derecha tras el pacto presupuestario de Mazón con Vox, lo cual ha llevado a recortes significativos en las partidas de la Generalitat para la cooperación al desarrollo y a la eliminación del convenio con la UNRWA, que permitía el apoyo de la Comunidad Valenciana al pueblo palestino. Navarro concluyó afirmando que Carlos Mazón ha abandonado a un pueblo en situación crítica, lo que refleja, según ella, un nivel de deshumanización preocupante.