27 de noviembre de 2012
1 min read

Compromís lamenta que el PP se niegue a poner en marcha encuestas ciudadanas

La concejal de Compromís, Pilar Soriano
La concejal de Compromís, Pilar Soriano

La concejala del Grupo Municipal Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Pilar Soriano, lamentó la negativa del equipo de gobierno del PP por no aceptar la propuesta de poner en marcha un sistema de encuestas de satisfacción para aquellos ciudadanos que formulan una queja, reclamación o sugerencia bien electrónica, telefónica o presencial.

La concejal de Compromís, Pilar Soriano
La concejal de Compromís, Pilar Soriano

La encuesta incluiría un formulario con datos personales y preguntas de valoración del servicio de quejas o sugerencias. La propuesta se ha presentado esta mañana en la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones,

Soriano también había defendido que la citada oficina de sugerencias y reclamaciones elabore un informe de periodicidad semestral con las encuestas realizadas y uno de acciones correctoras y de propuestas de mejora en base al informe de evaluación de las encuestas y que todo ello fuera publicado en la web municipal, para que la ciudadanía pueda conocer los datos.

El PP afirma que el futuro Código de Buenas Prácticas incluirá una carta de servicios

Soriano ha señalado que “sacarnos como excusa, el equipo de gobierno del PP, que en el futuro habrá un Código de Buenas Prácticas que incluirá una carta de servicios de la Oficina de Sugerencias y Reclamaciones es eso, una excusa por no querer caminar hacia la excelencia en la gestión de los servicios y la transparencia en la acción pública “

La concejala de Compromís ha destacado que “no hubiera costado nada haber empezado para implementar encuestas de satisfacción y ponernos todos a trabajar en la Carta de Servicios, porque lo que va delante, va delante”.

Soriano entiende que la mejora continua es un proceso que muchas empresas ponen en marcha a través de la implementación de sistemas de calidad, como la conocida norma ISO 9001. Este proceso, que mejora y hace más eficiente la gestión diaria de la empresa, es menos conocido en el ámbito de las administraciones públicas, pero cada vez va siendo más frecuente.

La concejala explicó que “otras administraciones han implementado este proceso de evaluación, que les ha servido para mejorar el servicio a la ciudadanía, que no podemos olvidarlo, es la parte que debemos tener más en cuenta en todo este proceso”.

Además, el ayuntamiento, incluso en la propia web municipal contiene un formulario de evaluación de los cursos de “Valencia Ya” y por ello, no debería suponer ningún problema en implementar la misma metodología en el sistema de quejas y sugerencias.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Logo de la jornada move vodafone 2012
Previous Story

Vodafone celebra la VI edición de Move Valencia en Feria

Lola Johnson
Next Story

Johnson afirma que CulturArts puede suponer la salida de algún responsable

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…