Castellón – El Ayuntamiento de Castellón ha anunciado que durante la Semana Santa y hasta octubre, cinco chiringuitos de playa estarán operativos, junto con todos los servicios de playa, tras recibir la autorización del Servicio Provincial de Costas. Esta entidad, que forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha concedido el permiso de ocupación para la explotación de las playas locales desde abril hasta octubre.
Vicent Sales, portavoz del gobierno municipal, explicó que la resolución responde a una solicitud del gobierno local para extender la autorización durante los próximos cuatro años, hasta 2028. “Esta medida refleja nuestro compromiso con la dinamización y el impulso del turismo en Castellón como un importante motor económico. Nuestras playas únicas son un distintivo que buscamos potenciar como destino turístico a nivel nacional e internacional”, afirmó Sales.
Además, Sales destacó el esfuerzo conjunto realizado entre distintas concejalías y administraciones para asegurar que tanto los residentes como los turistas puedan disfrutar de las playas con todos los servicios disponibles.
En términos de infraestructura, el portavoz del gobierno local informó que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato para modificar el By-Pass de alivio de la estación depuradora (EDAR) por 250.000 euros, incluyendo el IVA. También se ha dado luz verde al contrato para renovar la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), con un presupuesto de 470.000 euros, IVA incluido. “En total, se invertirán alrededor de 700.000 euros en mejorar los servicios públicos de la ciudad, especialmente en áreas de alta densidad de población como la avenida Ferrandis Salvador”, indicó.
Por último, se ha aprobado el Programa Propio de Empleo Temporal de 2025, con un presupuesto de 2.560.675 euros, destinado a la contratación de 97 personas en situación de exclusión social entre el 2 de mayo de 2025 y el 2 de mayo de 2026. Este programa tiene como objetivo llevar a cabo actividades de utilidad pública para facilitar la inserción laboral y combatir la pobreza y exclusión social en la ciudad. El programa incluye puestos como oficiales de albañilería, carpintería de madera y metálica, electricidad, fontanería, jardinería, pintura, operarios de servicios múltiples, ordenanzas, peones, auxiliares administrativos, administrativos y coordinadores.