16 de septiembre de 2015
1 min read

CSI·F insta a Conselleria de Igualdad a acabar con la discriminación de los docentes en expectativa de destino

14.01.19_docentes_en_clases_de_inglesEl sindicato explica que cada año cambian de centro porque, a pesar de haber ganado su oposición, Educación no les asigna plaza

  El sindicato CSI·F ha entregado al secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, Alberto Ibáñez, un escrito en el que denuncia la discriminación que sufren los docentes en expectativa de destino. La central sindical le ha urgido a que tanto la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas como la de Educación solucionen este problema que afecta a unos 1.500 profesionales.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que estos docentes llevan hasta una década esperando a que Conselleria les adjudique su plaza definitiva. Hasta entonces constituyen el único colectivo funcionarial que no tiene derecho a participar en ningún proceso administrativo de movilidad. Cada año cambian de centro y desarrollan su labor, en muchos casos, a más de cien kilómetros de su lugar de residencia.

CSI·F relata que la desigualdad que sufren estos profesionales provoca que tengan que recorrer largas distancias a diario, que sus hijos sufran dificultades de integración social debido a que han de trasladarse de centro constantemente o que sus parejas hayan de abandonar en ocasiones su trabajo para acompañar cada año al docente a un destino diferente. El sindicato lamenta que esta provisionalidad conlleva una pérdida de calidad educativa para el alumnado, ya que los profesionales no pueden hacer un seguimiento de su evolución en los diferentes cursos.

La central sindical, en el escrito entregado al secretario de Inclusión, lamenta que no existan medidas legislativas que palíen esta situación, ocasionada por el retraso de la Administración en conceder el destino definitivo. El sindicato plantea como alternativas que se fije un tiempo máximo para estar en expectativa de destino, que se restrinja la movilidad por comarcas o áreas o que puedan realizar otras tareas en centros cercanos a su domicilio.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Roma es la ciudad más atractiva del mundo según Twitter

Next Story

Los trabajos con más salidas para el autoempleo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop